Reuters: Pdvsa recurre a flota oscura para suministrar petróleo a Cuba

Reuters: Pdvsa recurre a flota oscura para suministrar petróleo a Cuba

[1/3] Una imagen satelital muestra al petrolero “Neptune 6” con bandera de Panamá y al petrolero “Esperanza” con bandera de Cuba en una posición de barco a barco para transferir petróleo crudo y combustibles, en la Bahía de Nipe, Cuba, el 18 de junio de 2024. Planet Labs PBC/Folleto de REUTERS Compra de derechos de licencia

 

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, ha comenzado a utilizar buques cisterna que navegan fuera del radar para abastecer a su aliado político más cercano, Cuba, a medida que disminuye la flota de buques estatales que históricamente han cubierto la ruta, según documentos y Servicios de seguimiento de buques.

Cuba y su principal proveedor de petróleo, Venezuela, durante más de una década habían utilizado exclusivamente sus propios buques cisterna para navegar entre los dos países.





Sin embargo, el retraso en el mantenimiento ha dejado fuera de servicio algunos barcos y el surgimiento de México como nuevo proveedor de Cuba utilizando algunos de los mismos barcos tiene las dos rutas renovadas para llevar el petróleo crudo y el combustible que se necesitan desesperadamente a la isla.

Una gran parte de las flotas de petroleros propiedad de Venezuela y Cuba están bajo sanciones de Estados Unidos, lo que también limita sus viajes. Operadas por terceros, las embarcaciones de la flota oscura a menudo carecen de seguro occidental y envían señales de ubicación falsas para disfrazar sus movimientos.

En junio, PDVSA comenzó a coembarcar cargamentos de crudo y fuel oil que entregan una parte en aguas cubanas y desde allí parten a destinos en Asia para descargar el volumen restante, según documentos de envío de la compañía.

Los buques falsifican su señal, haciéndolos mirar a otras partes del Caribe mientras descargan en Cuba, a menudo mediante transferencias de barco a barco, según el servicio de monitoreo TankerTrackers.com y una fotografía satelital de Planet Labs vista por Reuters.

Más detalles en REUTERS