Dos tercios de los votantes venezolanos quieren una nueva dirección para el país

Dos tercios de los votantes venezolanos quieren una nueva dirección para el país

AFP

 

Una reciente encuesta independiente de votantes registrados en Venezuela realizada por ClearPath Strategies,  una consultora global de investigación y estrategia, revela que el candidato de la oposición Edmundo González  Urrutia mantiene una ventaja estable y considerable sobre el actual presidente Nicolás Maduro antes de las  elecciones presidenciales de julio (28J). 

Se realizaron un total de 1500 entrevistas cara a cara del 23 de mayo al 5 de junio de 2024, llevadas a cabo por  Consultores 21, una destacada encuestadora venezolana, entre votantes registrados demográfica y  geográficamente representativos del electorado según los mejores datos y fuentes disponibles. Esta marca la  cuarta encuesta de ClearPath en Venezuela desde febrero, lo que permite una evaluación de cómo han  cambiado las opiniones durante un período tumultuoso en el que varios candidatos principales fueron excluidos  de la boleta. 





La encuesta indica que los venezolanos están motivados para participar en las elecciones del 28J con  la esperanza de cambiar la dirección del país. Dos tercios de los votantes venezolanos (66%) quieren que el  país tome una dirección diferente a la que ha tomado el gobierno de Maduro. La elección de julio es una  oportunidad primordial para lograr este cambio: una proporción extraordinariamente alta de votantes registrados  – el 67% – informan que es muy probable que voten en las elecciones presidenciales. 

 

Edmundo González Urrutia ha unificado rápidamente a los votantes de la oposición, incluyendo a los  partidarios de María Corina Machado. A pesar de haber estado en la esfera pública por menos de tres meses,  González Urrutia ya ha establecido un perfil sólido y ha consolidado la oposición. González Urrutia ampliamente reconocido (cuenta con 96% de reconocimiento de nombre) y tiene una alta favorabilidad (54-38% favorable desfavorable) entre los “seguros de votar”, en marcado contraste con Maduro (35-60% favorable-desfavorable).  María Corina Machado mantiene fuertes índices de favorabilidad por sí misma y ha podido transferir su base de  apoyo a González Urrutia. Esta dinámica ha ayudado a González Urrutia a consolidar el voto de la oposición:  ganando el 94% de los votantes seguros de la oposición. 

 

González Urrutia aventaja a Maduro por un amplio margen de 21 puntos en la elección presidencial. Entre  los más propensos a votar, González Urrutia obtiene el 56% de los votos, frente al 35% de Maduro. Ningún  otro candidato atrae más del 1% de apoyo. Además, la mayoría de los seguidores de González Urrutia dicen  que están ‘seguros’ de apoyarlo. 

Es importante destacar que la mayoría de los votantes esperan que González Urrutia gane las elecciones  presidenciales. En total, el 55% de los votantes seguros y el 91% de los votantes de la oposición creen  que González Urrutia será elegido presidente. Esto contrasta significativamente con las encuestas previas a  elecciones anteriores en Venezuela, cuando muchos votantes de la oposición no confiaban en las posibilidades  de su candidato de ganar. 

La legitimidad de la elección del 28J depende en gran parte de la participación de González Urrutia. Una  gran mayoría de los votantes, incluido el 88% de los votantes no chavistas y el 91% de los votantes que se  identifican como de oposición, creen que la elección del 28J sería ilegítima si se prohibiera la participación de  González Urrutia. 

La ventaja constante y sustancial de González Urrutia lo convierte en el claro favorito para ganar la  elección presidencial del 28J a medida que entramos en las últimas seis semanas de la campaña. 

Con información de NP