Qué hacer si el celular comienza a oler a quemado

Qué hacer si el celular comienza a oler a quemado

 

El móvil en este estado tiene mayor probabilidad de causar un incendio





El uso intensivo de los teléfonos celulares ha convertido a estos dispositivos en una parte fundamental de la vida diaria, pero también, en una fuente de peligro en momentos donde experimentan un olor a quemado.

Por Infobae

Este indicio puede ser el preludio de problemas más serios y hasta provocar una explosión o incendio cuando no se tratan en el menor tiempo posible. Así que, ante esta situación, es crucial actuar rápidamente para evitar posibles riesgos, que podrían afectar tanto a la integridad del dispositivo como a la seguridad personal.

En este artículo, explicaremos las causas posibles, las consecuencias derivadas de este problema, las medidas que se deben tomar y algunas recomendaciones para prevenir estas situaciones.

Por qué un celular comienza a oler a quemado

FreePik

 

Cuando un celular comienza a oler a quemado, en la mayoría de los casos es producto del sobrecalentamiento del dispositivo, que puede ser resultado de un uso excesivo del dispositivo o por algunas condiciones ambientales extremas, como estar expuesto al sol durante largos periodos.

Además, al contener baterías de iones de litio, comunes en la mayoría de los smartphones, pueden ser potencialmente peligrosas si presentan defectos de fabricación o daño físico. Una batería defectuosa puede sobrecalentarse y, en casos extremos, incendiarse.

Por su parte, el uso de cargadores y cables no certificados por el fabricante puede provocar problemas eléctricos que resultan en olores a quemado. Estos accesorios pueden no tener los estándares de seguridad necesarios, incrementando el riesgo de sobrecarga.

Asimismo, un corto circuito dentro del dispositivo puede ser consecuencia de la acumulación de polvo, líquidos derramados o mal mantenimiento del teléfono. Un cortocircuito provoca un sobrecalentamiento rápido y un olor característico a quemado.

Y aunque menos común, un componente interno defectuoso puede liberar olor a quemado. Esto puede incluir la placa base, los chips de procesamiento o cualquier otra parte interna que produzca calor durante su funcionamiento.

Qué pasa cuando un celular huele a quemado

Foto: SimonSkafar

 

Ignorar el olor a quemado en un celular puede tener serias repercusiones, tanto para la integridad del dispositivo como para la seguridad del usuario. La exposición prolongada al calor puede dañar irreversiblemente los componentes internos del celular, haciendo que el dispositivo quede inutilizable.

También, el riesgo más grave es el potencial de que el dispositivo prenda fuego. Las baterías defectuosas o sobrecalentadas pueden explotar, causando incendios y posibles daños personales.

Además, la inhalación de humo y productos químicos liberados por plásticos y otros materiales quemados dentro del celular puede ser tóxica y perjudicial para la salud.

Qué hacer si el celular huele a quemado

Foto de Clay Banks en Unsplash

 

Si tu celular emite un olor a quemado, sigue estos pasos inmediatamente:

– Apaga el celular para evitar que el problema se agrave. No intentes reiniciarlo ni utilizarlo en esas condiciones.

– Si el celular está cargando, desconéctalo del cargador inmediatamente. Evita usar el dispositivo mientras está enchufado.

– Si tu celular tiene una batería extraíble, retírala con cuidado. En dispositivos con batería integrada, no intentes abrir el equipo a menos que tengas los conocimientos y herramientas apropiadas.

– Dale tiempo al teléfono y a la batería para enfriarse completamente antes de intentar cualquier otra acción.

– Consulta a un profesional o lleva el dispositivo a un centro de servicio autorizado por el fabricante para su evaluación y reparación.

Leer más en Infobae