¿Venezuela corre el riesgo de desertificación?

¿Venezuela corre el riesgo de desertificación?

Imagen de archivo. EFE/Sebastien Nogier

 

Zoila Martínez, líder global de gestión de biodiversidad de la ONG Vitalis Iberoamérica, advirtió que se puede estar registrando en algunas zonas de Venezuela una desertificación, como se le conoce al proceso de degradación del suelo que lo vuelve improductivo.

Por Graciela de los Angeles Portillo | Radio Fe y Alegría Noticias.





Martínez recordó que en el caso del sur del país, donde estaban los indígenas venezolanos, se basaba la agricultura en la rotación de conucos, lo cual permitía la regeneración natural del suelo.

“Tomaban un pedazo de tierra donde cultivaban sus alimentos, más que todo yuca y maíz, y una vez que cosechaban iban después a otro pedazo de tierra. Así se regeneraron en la tierra nutrientes nuevamente, que no sabemos de alguna manera sí lo sabían o no nuestros indígenas venezolanos”, explicó Martínez.

Martinez explicó que ahora hay sedentarismo y el monocultivo ha agotado los nutrientes, haciendo más vulnerables nuestros suelos.

Los datos más recientes publicados por el Ministerio del Ambiente revelan que hay zonas boscosas de los estados Lara y Falcón que han empezado un proceso de degradación de suelos y están quedando totalmente desprovistos de vegetación.

En esa misma línea, Carlos Contreras, ingeniero forestal y profesor de Ecología de la UCLA, exhortó a establecer una alianza nacional para implementar una estrategia de mitigación y neutralidad de la degradación de la tierra en Venezuela. “Hay áreas que no pueden seguir siendo ocupadas; tienen que ser restauradas y tiene que haber un Programa Nacional de Reforestación desde la cuenca alta, media y baja”, dijo.

Leer más en Graciela de los Angeles Portillo | Radio Fe y Alegría Noticias.