El gasto en armas nucleares aumenta por las tensiones mundiales, según estudios

El gasto en armas nucleares aumenta por las tensiones mundiales, según estudios

 

Las potencias nucleares han modernizado sus arsenales atómicos debido al aumento de las tensiones geopolíticas, incrementando en un tercio el gasto en este ámbito en los últimos cinco años, indicaron dos informes publicados el lunes.





Según la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), los nueve Estados dotados de armas nucleares –Rusia, Estados Unidos, Francia, India, China, Israel, Reino Unido, Pakistán y Corea del Norte- – gastaron el año pasado un total de 91.000 millones de dólares.

Este informe muestra, junto con otro publicado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), que el gasto de estos países aumentó considerablemente a medida que modernizaron sus armas nucleares e incluso desplegaron nuevos sistemas.

“Creo que es razonable afirmar que hay una carrera armamentística nuclear en marcha”, declaró a la AFP Melissa Parke, directora del ICAN.

Wilfred Wan, director de un programa sobre las armas de destrucción masiva del SIPRI, afirmó que “no habíamos visto que las armas nucleares desempeñaran un papel tan importante en las relaciones internacionales desde la Guerra Fría”.

Según el SIPRI, la cifra total de ojivas nucleares en el mundo disminuyó ligeramente: a principios del año había 12.121, frente a las 12.512 de un año antes.

Una parte de estas ojivas debe ser desmantelada, pero 9.585 están disponibles para su uso potencial, nueve más que el año pasado.

Y alrededor de 2.100 de estas fueron mantenidas en estado de “alerta operativa elevada” para ser usadas en misiles balísticos.

La gran mayoría de las cabezas nucleares pertenecen a Rusia y Estados Unidos. Entre los dos países poseen el 90% de las armas nucleares que hay en el mundo.

– 2.898 dólares por segundo –

Por primera vez, SIPRI estimó que China posee “algunas ojivas nucleares en estado de alerta operacional elevada”, es decir, preparadas para su uso inmediato.

Aunque “el número total de ojivas nucleares sigue disminuyendo a media que las armas de la era de la Guerra Fría son progresivamente desmanteladas”, se está registrando un aumento del “número de ojivas nucleares operacionales” de año en año por parte de las potencias nucleares. , según Dan Smith, director del SIPRI.

Según el ICAN, el gasto en armas nucleares en todo el mundo aumentó en 10.800 millones de dólares en 2023 con respecto al año anterior. Estados Unidos representó el 80% de ese aumento.

La cuota estadounidense del gasto total, de 51.500 millones de dólares, “es mayor que la de todos los demás Estados poseedores de armas nucleares juntos”, indicó el ICAN.

Le siguen China (11.800 millones) y Rusia (8.300 millones).

Las potencias nucleares en total gastaron 2.898 dólares por segundo el año pasado para financiar estas armas, según el informe. Los montos destinados a las armas nucleares aumentaron un 33% desde 2018 (que en ese momento se situaban en 68.200 millones de dólares), cuando el ICAN empezó a recabar los datos.

En todos estos años, estos países invirtieron unos 387.000 millones de dólares en estas armas, agregó.

Parke denunció el uso “inaceptable de fondos públicos” y tachó estos gastos de “obscenos”.

Según la directora del ICAN, estos fondos representan más que lo que el Programa Mundial de Alimentos estima como necesario para poner fin al hambre en el mundo. “Y podríamos plantar un millón de árboles por cada minuto de gastos destinados a las armas nucleares”, añadió.

AFP