Alerta: estas son las señales que podrían indicar que fue suplantado en WhatsApp

Alerta: estas son las señales que podrían indicar que fue suplantado en WhatsApp

Foto archivo

 

Detectar mensajes maliciosos en WhatsApp es esencial para proteger nuestra seguridad y privacidad en la plataforma. A medida que WhatsApp se ha popularizado, también ha crecido la presencia de mensajes fraudulentos y peligrosos, multiplicándose los casos de ciberdelincuencia.

Por Semana





Remitente desconocido o sospechoso: Una de las primeras señales de un mensaje malicioso es recibirlo de un remitente desconocido o sospechoso. Si el usuario recibe un mensaje de alguien que no conoce o no tiene en sus contactos, es importante estar alerta. Los estafadores a menudo usan cuentas falsas para enviar mensajes fraudulentos con el objetivo de obtener información personal o financiera.

Gramática y ortografía deficientes: Los mensajes maliciosos suelen contener errores gramaticales y ortográficos evidentes. Estos errores pueden ser señales de advertencia, ya que los delincuentes pueden no tener un buen dominio del idioma del mensaje. Es crucial prestar atención a las faltas de ortografía, las frases incoherentes o la mala gramática, ya que pueden indicar un intento de estafa o engaño.

Solicitudes de información personal o financiera: Un mensaje malicioso puede intentar obtener información personal o financiera sensible. Los estafadores pueden hacerse pasar por instituciones financieras, empresas legítimas u organismos gubernamentales para solicitar números de tarjetas de crédito, contraseñas, números de seguridad social u otra información confidencial. Nunca comparta este tipo de información a través de WhatsApp o cualquier otro medio no seguro.

Contenido alarmante o urgente: Los mensajes maliciosos a menudo utilizan tácticas de miedo o urgencia para manipular a los destinatarios. Pueden contener amenazas falsas, noticias alarmantes o supuestos problemas con cuentas bancarias o servicios en línea. Estos mensajes buscan generar pánico o impulsar a las personas a tomar decisiones rápidas sin pensar. Antes de reaccionar, verifique la información con fuentes confiables o contacte directamente a la entidad involucrada.

Por Semana