Tras sufrir dos hemorragias cerebrales, Emilia Clarke temía que la despidieran de “Juego de Tronos”

Tras sufrir dos hemorragias cerebrales, Emilia Clarke temía que la despidieran de “Juego de Tronos”

 

La actriz recordó la terrible incertidumbre que sintió tras sobrevivir a dos aneurismas mientras grababa la exitosa serie de televisión





Durante su participación en Game of ThronesEmilia Clarke enfrentó dos serias emergencias médicas que desencadenaron temores profundos sobre su futuro en la serie. La actriz que dio vida a Daenerys Targaryen compartió detalles sobre su aterradora experiencia en una entrevista con la revista británica Big Issue, ampliando la información que previamente había revelado en un ensayo de 2019.

Por Infobae

El primer incidente ocurrió en febrero de 2011, justo cuando la primera temporada de la serie de HBO comenzaba a emitirse. Mientras se encontraba en un gimnasio, Clarke fue sorprendida por un dolor de cabeza tan fuerte que apenas podía mantenerse en pie. “De alguna manera, casi arrastrándome, llegué al vestuario. Me arrodillé junto al inodoro y comencé a vomitar violentamente”, recordó Clarke en el texto que escribió para The New Yorker.

Fue diagnosticada rápidamente con una hemorragia subaracnoidea (HSA), un tipo de accidente cerebrovascular (ACV) causado por un sangrado alrededor del cerebro. Clarke se sometió a una cirugía de emergencia y pasó un mes hospitalizada. En ese periodo, las secuelas temporales que vivió (afasia y pérdida de memoria) la aterrorizaron al punto de desear la muerte. “Palabras sin sentido salieron de mi boca y entré en pánico”, contó aquella vez.

Fotos de Emilia Clarke el año que peligró su vida. Era 2011 y terminaba de grabar la primera temporada de la exitosa Game of Thrones

 

Durante su recuperación, le descubrieron un segundo aneurisma en el otro lado de su cerebro. “Los médicos dijeron que era pequeño y que era posible que permaneciera inactivo e inofensivo indefinidamente”, explicó la actriz.

Sin embargo, la incertidumbre era tangible y también lo era el temor que sentía a perder su papel en una megaproducción que comenzaba a despegar. Así lo describió recientemente para Big Issue: “Cuando tienes una lesión cerebral ?que altera tu sentido de la personalidad de forma tan drástica? todas las inseguridades que tienes al entrar en el lugar de trabajo se cuadruplican de la noche a la mañana”.

“El primer miedo que teníamos era: ‘Oh por Dios, ¿me van a despedir? ¿Van a echarme porque piensan que no soy capaz de completar el trabajo?”, expresó a la publicación británica. Según su entrevista, Clarke solo le contó a pocos compañeros sobre el segundo aneurisma en su cerebro.

Emilia Clarke saltó a la fama gracias a la serie. | Foto: Infobae

 

La actriz volvió al set pocas semanas después de ser dada de alta por su primer ACV, pero admite que sentía temor de que se desatara otra hemorragia debido al estrés laboral. Según Us Weekly, Clarke llegó a ver la situación de forma drástica: “Bueno, si muero, que muera en televisión”.

El segundo susto

Dos años después, en 2013, Clarke enfrentó una segunda cirugía. Justo después de terminar el rodaje de la tercera temporada de la ficción ambientada en Westeros, ella comenzó a trabajar en Broadway. Fue en ese contexto cuando se descubrió que el segundo aneurisma había crecido significativamente.

Fotos reveladas por Emilia Clarke durante ese episodio dramático de su vida

 

“El médico dijo que deberíamos ‘encargarnos de ello’. Me prometieron una operación relativamente simple, más fácil que la vez anterior”, relató en su ensayo. Sin embargo, el procedimiento falló, y Emilia despertó gritando de dolor. Los médicos tuvieron que realizar una cirugía más invasiva a través de su cráneo, lo que resultó en una recuperación aún más dolorosa y prolongada que la primera.

Durante este segundo proceso, Clarke enfrentó una vez más la preocupación constante sobre las posibles secuelas cognitivas o sensoriales. “¿Sería la concentración? ¿La memoria? ¿La visión periférica?”, se preguntaba.

Ahora toma toda la experiencia con más sentido del humor. “Le digo a la gente que lo que me robó es el buen gusto en los hombres. Pero, por supuesto, nada de esto me parecía remotamente divertido en ese momento”, escribió.

Leer más en Infobae