Detenidos del Cicpc Maturín se unen a la huelga de hambre de presos a nivel nacional

Detenidos del Cicpc Maturín se unen a la huelga de hambre de presos a nivel nacional

Detenidos del Cicpc Maturín se unen a la huelga de hambre de presos a nivel nacional

 

 

 





Un grupo de aproximadamente 150 detenidos en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Delegación Maturín, se unieron este lunes a la huelga de hambre que comenzaron varios reclusos de diferentes centros de detención en el país.

Corresponsalía lapatilla.com

Al igual que el resto de los demás privados de libertad, los detenidos en el Cicpc exigen a las autoridades chavistas celeridad ante el retardo procesal y actualización oportuna de sus penas. Familiares que acudieron este lunes a la referida sede, informaron que sus parientes regresaron los alimentos que les llevaron para unirse a la huelga.

Yamelis López, quien había acudido a llevar alimentos a su familiar preso, indicó que los detenidos les pidieron apoyarlos en la huelga de hambre hasta que la ministra chavista de Asuntos Penitenciarios, Celsa Bautista, atienda sus peticiones.

“Señora ministra, el mensaje es para usted, por favor, ya sabemos que vino aquí y le damos las gracias por eso, pero todo quedó igualito a como usted vino, no ha habido ningún progreso. Allá hay muchos inocentes que los están acusando, que ya son sentenciados. Además de las condiciones inhumanas en las que se encuentran”, expresó López.

Asimismo, añadió que hay detenidos a quienes no se les ha abierto un expediente ni tampoco han hecho apertura de juicio y ya tienen hasta tres años privados de libertad. Denunció que hay casos en los que presuntamente hacen que las personas asuman un delito que no han cometido y otros que los están juzgando dos veces por el mismo hecho.

Por su parte, Yaneidis Brito manifestó que a pesar de que recientemente trasladaron a varios detenidos a diferentes centros de reclusión y a otros dieron libertad, aún quedan más de 150 encarcelados. Afirma que el espacio en el Cicpc es muy reducido, lo que origina hacinamiento y a su vez contaminación y enfermedades como escabiosis (sarna) y tuberculosis.

“Queremos hacer hincapié en los traslados que se hicieron para Puente Ayala, por favor, señora ministra, póngase la mano en el corazón, nosotros no tenemos dinero para nosotros trasladarnos a otro estado. Si la cárcel de La Pica la adecuaran para tener nosotros a nuestros familiares aquí cerca, el último traslado que se hizo fue para El Dorado”, precisó la ciudadana.