¿Por qué casi la mitad de los latinos que viven en EEUU no pueden votar?

¿Por qué casi la mitad de los latinos que viven en EEUU no pueden votar?

EFE/ Shawn Thew

 

Los latinos representarán casi un 15?% de los votantes de estas elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024 en Estados Unidos, que se disputarían entre Joe Biden y Donald Trump. El número de participación es récord en la historia de los comicios estadounidenses, lo que destaca todavía más si se tiene en cuenta que actualmente solo poco más de la mitad de los latinos que viven en EE.UU. tienen derecho a votar.

Por La Nación





Según un reciente informe del Pew Research Center (PWC), el 53?% de los hispanos que reside en EE.UU. es elegible para emitir su voto. Se trata de 36,2 millones de personas, la cifra más alta en la historia para este grupo étnico. Sin embargo, el 47% restante no está habilitado para hacerlo. El estudio reveló que “los latinos tienen considerablemente menos probabilidades que los estadounidenses en general de ser elegibles para votar (53% frente a 72%)”.

De acuerdo con el análisis del PWC, las razones por las que los 32,1 millones de personas de esta ascendencia se encuentran inhabilitadas para sufragar son, principalmente, que “la población latina del país incluye un gran número de personas que son demasiado jóvenes para votar o que no son ciudadanos estadounidenses”.

En rigor, casi tres de cada 10 latinos en EE.UU. (29%) tienen menos de 18 años, y casi dos de cada diez (19%) no son ciudadanos estadounidenses, por lo que no forman parte del 53% que sí podrá introducir alguna boleta en la urna en noviembre de este año. Este porcentaje aumenta al 66% en el estado de Nuevo México, pero en otras zonas, como Tennessee y Maryland, desciende hasta el 36% y 39%, respectivamente.

Lea más en La Nación