Artistas huyen de Instagram para mantener su trabajo a salvo de la IA de Meta

Artistas huyen de Instagram para mantener su trabajo a salvo de la IA de Meta

La tensión entre creadores en línea y empresas de inteligencia artificial sigue en aumento. (Composición Infobae)

 

 

 





Los pintores, fotógrafos y otros artistas llevan años acudiendo en masa a Instagram para compartir sus obras y ganar visibilidad. Ahora, muchos dicen que se van para evitar que Meta, la empresa matriz de la aplicación, utilice su arte para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Tatum Hunter 

Los artistas visuales están volviendo a compartir mensajes y plantillas en sus cuentas en señal de protesta, y muchos dicen que se están mudando a Cara, una aplicación de portafolio para artistas que prohíbe las publicaciones y el entrenamiento de IA.

Están molestos porque un ejecutivo de Meta declaró en mayo que la empresa considera las publicaciones públicas de Instagram parte de sus datos de entrenamiento. Unas semanas más tarde, la empresa avisó a los usuarios europeos de que sus publicaciones se utilizarían para entrenar a la IA a partir del 26 de junio. No hay forma de excluirse, aunque algunos lugares, como la Unión Europea, permiten a los usuarios impugnar el uso de sus datos personales por parte de la empresa.

La tensión aumenta entre los creadores en línea y las empresas de inteligencia artificial. En la actualidad, casi todo lo que se publica en Internet se considera juego limpio para el entrenamiento de IA. El producto final tiene el potencial de sustituir a las mismas personas que crearon los datos de entrenamiento, incluidos autores, músicos y artistas visuales.

Los artistas se sienten impotentes: necesitan aplicaciones Meta para comercializarse, pero no pueden evitar que su trabajo se convierta en carne de cañón para la IA. Algunos dicen que ya están a punto de perder su medio de vida.

La fundadora de Cara, Jingna Zhang, afirmó que la aplicación ha pasado de unos 40.000 usuarios a 650.000 en la última semana. En un momento dado, fue la quinta aplicación social más descargada de la tienda de Apple, según la clasificación de dicha empresa. No está claro si el revuelo impresionará a Meta.

“No he dormido”, dijo Zhang, fotógrafa y defensora de los derechos de los artistas. “No nos esperábamos esto”, añadió.

Más detalles en THE WASHINGTON POST