Organización de venezolanos en Chicago reacciona a orden ejecutiva impuesta por Biden

Organización de venezolanos en Chicago reacciona a orden ejecutiva impuesta por Biden

Cortesía

 

A través de una orden ejecutiva, el presidente Joe Biden ha tomado una acción sin precedentes para abordar el creciente número de migrantes que piden asilo tras cruzar la frontera de forma irregular.

Por Telemundo Chicago





¿Qué implica esta orden ejecutiva, cómo afectará a quienes buscan asilo y qué dijeron las organizaciones en Chicago?

Algunos representantes de organizaciones que se dedican a ayudar a la comunidad migrante dijeron que es un acto político en tiempos de elecciones y los que pagarán las consecuencias son los más vulnerables.

“Da sentimiento porque así como he llegado yo, hemos llegado muchos, con sacrificio, y le pedimos al presidente que considere nuestro proceso y se ponga la mano en el corazón”, expresó Jolca Alexis López, una migrante colombiana quien forma parte de las más de 40,000 personas que han llegado a Chicago en busca de asilo.

La proclamación del presidente Joe Biden detalla lo siguiente:

-Suspensión de asilo para cruces irregulares – Esto no afecta a los que lleguen al puerto de entrada o soliciten una cita.

-Remoción acelerada para los que no tengan un caso de asilo creíble.

-Cumplimiento de obligaciones internacionales – Estados Unidos continuará cumpliendo con sus obligaciones internacionales al proporcionar protección contra la persecución o tortura a aquellos que no sean elegibles para asilo.

Organizaciones como Alianza Venezolanos Illinois, que se dedican a ayudar a migrantes en Chicago, dijeron estar agradecidos por la ayuda en fondos que han recibido del gobierno federal, pero creen que esta proclamación tiene un tinte político.

“Claro, lógicamente estamos en un año político, estamos en un año electoral y eso está poniendo presión a todos los niveles”, sostuvo la Dra. Ana Gil García, de la Alianza Venezolanos Illinois.

Lea más en Telemundo Chicago