Las cinco herramientas de inteligencia artificial que debes usar para acelerar tu éxito

Las cinco herramientas de inteligencia artificial que debes usar para acelerar tu éxito

Inteligencia artificial y creatividad van estrechamente de la mano. Getty Images.

 

Las herramientas de inteligencia artificial han hecho tambalear la idea de que el éxito es un maratón sin atajos. Ya entramos en la era de la eficiencia y la innovación. Si conoces las herramientas adecuadas y la forma correcta de utilizarlas, estos aliados digitales pueden transformar tus tareas cotidianas en momentos de brillantez y creatividad. Con la IA a tu alcance, el tiempo puede convertirse en tu amigo y no en tu adversario.

Por GQ





Sea para editar videos, resumir reuniones o crear memes divertidísimos dignos de viralizarse, hay una herramienta de inteligencia artificial para todo. Desde potenciadores de productividad hasta destellos creativos, estas herramientas podrían ser el secreto que has estado buscando para acelerar tu éxito personal y profesional.

1. Para crear presentaciones: Decktopus

Decktopus es una plataforma impulsada por IA que agiliza el proceso de creación de presentaciones. A diferencia del software tradicional —en el que se crea desde cero— Decktopus aprovecha la inteligencia artificial para elaborar presentaciones profesionales y pulidas a partir de tu input. Este enfoque reduce significativamente el tiempo necesario para generar presentaciones, beneficiando especialmente a quienes carecen de experiencia en diseño.

Entre sus mejores y más exclusivas características encuentras sugerencias de diseño automatizadas que garantizan que cada diapositiva sea estéticamente agradable y esté estructurada de forma profesional. La amplia biblioteca de plantillas personalizables se adapta a diversos temas e industrias, lo que facilita la creación de presentaciones a la medida. Además, Decktopus ofrece elementos interactivos como encuestas, formularios y cuestionarios para aumentar la participación. Las herramientas de colaboración de la plataforma permiten trabajar en equipo en tiempo real, y el almacenamiento en la nube garantiza que las presentaciones sean fácilmente accesibles desde cualquier dispositivo.

2. Para crear videos y podcasts: Descript

Descript revoluciona la edición de audio y video mediante la transcripción asistida por inteligencia artificial, convirtiendo archivos multimedia en texto editable para manipularlos sin esfuerzo. Su interfaz intuitiva y sus herramientas de colaboración facilitan el trabajo en equipo y están pensadas para creadores de contenidos, podcasters y cineastas. Con funciones como la edición basada en texto, el doblaje y la grabación de pantalla, Descript garantiza precisión y versatilidad en la creación de contenidos.

Unboxing de iPhone Xs Max, Samsung Galaxy Note 9 y Huawei Nova 3

Las mejoras de la IA, como la transcripción automática y la clonación de voz, agilizan los flujos de trabajo y aumentan la productividad. Esta herramienta permite a los usuarios transformar su proceso de edición, ahorrando tiempo y esfuerzo a la vez que mantienen el control sobre sus proyectos, lo que la convierte en una herramienta indispensable para los creadores que buscan soluciones de edición innovadoras.

Leer más en GQ