En menos de 24 horas, otra mujer fue asesinada por su expareja en Bogotá

En menos de 24 horas, otra mujer fue asesinada por su expareja en Bogotá

Cientos de mujeres salieron a las calles a marchar y protestar, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para rechazar la violencia de género y los feminicidios.
Foto: Cristian Garavito

 

Un hombre asesinó a su expareja sentimental e hirió a otras dos personas que intentaron defender a la mujer, en el segundo feminicidio ocurrido en menos de 24 horas en Bogotá, informó este jueves la Policía.

La víctima, una mujer de 31 años de edad y madre de un niño de tres años, fue acuchillada por su expareja en Suba, una localidad del noroeste de la capital colombiana.





“El hecho ocurrió en la localidad de Suba cuando el hombre llegó a la residencia y la atacó de manera intencional. Dos familiares que intentaron defenderla también resultaron heridos en este hecho”, dijo a periodistas el comandante Operativo Seguridad Ciudadana No.1, el teniente coronel Óscar Landazabal González.

Después de apuñalarla el agresor ingresó a la vivienda de la víctima y “se quitó la vida”, añadió Landazabal.

Este feminicidio le sigue al de Stefanny Barranco, de 32 años, asesinada a cuchilladas la tarde del miércoles en el Centro Comercial Santafé, en el que trabajaba, en el norte de la capital colombiana, presuntamente por su expareja.

“Rechazamos rotundamente los dos feminicidios recientemente ocurridos en Bogotá. Nos duele profundamente que hechos como estos sigan sucediendo, dejando a familias destruidas y a menores de edad sin madre”, dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Añadió que su administración busca fortalecer el Sistema de Alertas Tempranas, impulsando la articulación interinstitucional para acopiar, verificar y analizar la información relacionada con el riesgo de feminicidio y así poder alertar a las autoridades y brindar medidas de prevención, protección, atención y acceso a la justicia.

La Procuraduría alertó este jueves de que cada semana de este año han sido asesinadas al menos cuatro mujeres en crímenes de feminicidio en Colombia.

Según el Ministerio Público, entre el 1 de enero y este 30 de mayo se han registrado 90 feminicidios en el país, de los cuales en 61 casos los agresores fueron presuntamente parejas o exparejas de las víctimas.

En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico gratuito que funciona las 24 horas del día, bajo reserva, y donde personal especializado puede dar información sobre cómo actuar en estos casos, brindar orientación psicosocial y jurídica y dirigir posibles denuncias a la Policía Nacional.

La Línea Púrpura, habilitada por la Alcaldía de Bogotá, también tiene atención 24 horas por mujeres especializadas. EFE