Javier Milei se reunió con Mark Zuckerberg para incentivar el avance tecnológico de Argentina

Javier Milei se reunió con Mark Zuckerberg para incentivar el avance tecnológico de Argentina

Javier Milei y Mark Zuckerberg durante su encuentro en Palo Alto.

 

 

Javier Milei se reunió en Palo Alto con Mark Zuckerberg para ofrecer a la Argentina como polo de innovación tecnológico, en un escenario mundial que ya plantea limitaciones a la inversión vinculada a la inteligencia artificial.





Por Román Lejtman | Infobae

El presidente llegó a la cita con el CEO de Meta junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-; Luis Caputo -ministro de Economía-; Gerardo Werthein -embajador en Estados Unidos-, Demian Reidel, consejero económico del Poder Ejecutivo y Mat Travizano, que es un experto en tecnología.

El encuentro con Zuckerberg fue el cierre de la gira que Milei inició hace tres días en San Francisco, adonde ofreció una clase abierta en la Universidad de Stanford y se encontró con los CEOs y directores ejecutivos de ChatGP, Google y Apple con el objetivo de presentar a la Argentina como una posible alternativa en el desarrollo de proyectos tecnológicos de última generación.

Durante su visita a California, Milei sorprendió con su discurso ideológico y su mirada económica en Silicon Valley, y abrió un escenario de eventuales inversiones que podrían llegar a la Argentina para evitar las regulaciones ya aprobadas en Europa y actualmente se estudian en Estados Unidos.

China es la tercera posibilidad que tienen los inversores tech, pero en California asumen que estar bajo la órbita de Xi Jinping no sería una decisión estratégica en plena puja global con la Casa Blanca. En este contexto, Argentina ofrecería una oportunidad de negocios basada en la libertad de comercio, espacio territorial y cierta estabilidad en la cadena de suministros.

Lea más en Infobae