Antonio Ledezma considera que Venezuela debería recibir bonos verdes para compensar el pulmón del Amazonas

Antonio Ledezma considera que Venezuela debería recibir bonos verdes para compensar el pulmón del Amazonas

El exalcalde Antonio Ledezma junto con un grupo de venezolanos residenciados en Alemania (Cortesía).

 

Antonio Ledezma considera que Venezuela debería recibir bonos verdes para compensar el pulmón natural del Amazonas y por su contribución para mantener la biodiversidad del planeta.

El planteamiento lo hizo el exalcalde de Caracas durante la presentación de su libro “Venezuela, política y Ambiente“ en Berlín, Alemania.





Ledezma destacó algunos temas que describe en su nueva obra, entre ellos el esfuerzo que hace Venezuela para mantener la biodiversidad del planeta tierra.

“Venezuela aporta no menos del nueve por ciento de la biodiversidad, mientras que en otras partes del mundo no se preocupan por la pérdida de hábitats”.

Hizo referencia a la sobreexplotación de recursos fósiles; la contaminación de los océanos que acusan acidificación de sus aguas; la liquidación de bosques por la tala y la deforestación indiscriminada.

Ríos, lagos y embalses con islas de desechos; y manchas petroleras o amenazas por la sedimentación que no se atiende adecuadamente.

“Todo eso provoca deslaves, deshielo, olas de calor, sequías, liquidación de glaciares, alteración o desequilibrio en la ecosfera”.

Para Ledezma “es deplorable que los seres humanos se comporten como sus propios depredadores”.

El político y escritor desglosó su nueva obra de la mano del exembajador Erick Becker y de los dirigentes opositores Rosimar Valdivieso y Nixón Moreno, entre otros venezolanos residentes en Alemania.

El libro editado por Kálathos será presentado el 9 de junio en la caseta 213, en la próxima Feria del Libro de Madrid.

Reconstruir la economía venezolana

Ledezma habló de los planes para reconstruir la economía venezolana y poner el país a tono con los acuerdos de la cumbre climática de París 2015.

Además, Venezuela debe apelar al fondo para las pérdidas y daños acordados en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en 2022 en Egipto.

Precisó que en esa cumbre se acordó crear un fondo para los países más vulnerables al cambio climático.

La Conferencia de las Partes (COP27), como también se le conoce, apunta a la responsabilidad de todos los países en contribuir a mitigar y resolver los fenómenos climáticos, dijo Ledezma.

“Ese fondo debe privilegiar a los países en desarrollo llamados a sacrificar sus reservas fósiles, de allí que mirar hacia la Alianza Financiera de Glasgow para el Cero Neto, es una obligación y derecho irrenunciable de Venezuela”, agregó

Indicó que “la atmósfera es compartida por 198 países y Venezuela está ganada en evitar el calentamiento global, pero necesita recibir apoyo internacional para lograr la recuperación económica”.

Refirió que diariamente se están disparando un aproximado de 50 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), gases de efecto invernadero.

Bonos verdes

Por lo expuesto, Ledezma insistió en que Venezuela debería recibir bonos verdes para compensar el pulmón natural del Amazonas y por su contribución para mantener la biodiversidad del planeta.

“Desde el inmenso territorio del Amazonas venezolano se le ofrece al mundo un gigantesco pulmón, sumado a los bosques y parques naturales que son sumideros de carbono que contribuyen a disminuir la gravísima emisión de esos gases”.

También destacó la capacidad de Venezuela para producir abundante energía blanca porque cuenta con un potencial hidroeléctrico de grandes magnitudes.

NP