“Chipi” Chacón, un artista que rinde homenaje al merengue venezolano con “Caracas 40” (VIDEO)

“Chipi” Chacón, un artista que rinde homenaje al merengue venezolano con “Caracas 40” (VIDEO)

Foto @chipichacon

 

Gerald “Chipi” Chacón es un venezolano que ha cautivado al mundo de la música, convirtiéndose en un trompetista de jazz reconocido internacionalmente y que lo ha llevado a ser consagrado en importantes premios, incluyendo una nominación al Grammy Latino de 2019 como “Mejor Nuevo Artista”, llega con su nueva placa discográfica con un homenaje a su tierra natal.

Por Lismar Hernández / lapatilla.com





“Caracas 40” es el título de su nuevo álbum que busca explorar sus raíces y rendirle un sentido homenaje a la riqueza del merengue caraqueño, generando una conexión inmediata tanto a los venezolanos que se encuentran en el país así como los que están en otras fronteras.

En este sentido, el equipo de LaPatilla conversó con este artista venezolano para conocer un poco más de lo que significa este nuevo álbum para su carrera musical.

Una reconexión con Caracas

 

Foto @chipichacon

 

Para el venezolano radicado en Valencia, España, este disco representa “la consecuencia de muchas cosas” siendo el primer disco de corte venezolano y que según el artista “se lo debia”, además lo describió como “una necesidad de reconectarme un poco con lo que viví en Caracas, que es la ciudad donde me crié, donde me hice como músico y como persona. Y a través de este ritmo como lo es el merengue venezolano o merengue 5×8”.

 

 

“Chipi” Chacón enfatizó que el disco está inspirado en ese ritmo “que no se parece a ninguno y que se desarrolla en la región central de nuestro país”, asimismo, agregó que tenía tiempo coqueteando con este ritmo y consideró que había llegado el momento para formalizarlo y hacer un disco para su trayectoria musical.

Denominado “merengue 5×8”, el artista venezolano destacó “que es una propuesta muy bonita y es algo que no se parece en nada, me gustan las cosas originales, genuinas”, convirtiéndose en una propuesta acertada y que ha calado muy bien en el ámbito musical en tan solo días de su lanzamiento.

 

 

Por ello, señaló que lleva Caracas por estar inspirado en ese ritmo, sin embargo, reiteró que busca rendirle un homenaje a “Venezuela entera”. Asimismo, detalló que ha recibido mensajes de todas partes del mundo “me siento complacido”.

Una acertada elección

Una placa discográfica que cuenta con grandes temas y artistas reconocidos es un poco de lo que trae “Caracas 40”.

Bachata rosa, Color esperanza, Ben, Que alguien me diga, Si nos dejan, Esta tarde vi llover, Amor eterno, La media vuelta, El cantante y Hasta que me olvides, son los temas que incluye el artista venezolano destacando que la decisión se basó “en canciones que me gusten y además que las iba probando en el ritmo. Fue un trabajo de investigación” destacó, ya que quería brindarle al público canciones icónicas que se llevan en el recuerdo.

Además, detalló que su padre, que es músico también, formó parte de esta selección.

 

 

Una propuesta planificada y que se puede observar no solo con los temas escogidos, si no también con los artistas que lo acompañan, entre los que destacan  Rafael “Pollo” Brito, Chabuco, Luís Fernando Borjas y Renesito Avich.

“Chipi” Chacón asegura que fue un reto llevar a cabo este proyecto pero lo califica como “un viaje hermoso” y compartió su alegría de ver la receptividad del público y la forman en lo que la están compartiendo “a través de estos hits en español las personas están llegando al merengue caraqueño, está llegando el mensaje de nuestra música y esa es la meta de este proyecto”.

Para concluir, el artista venezolano aseguró que le gustaría estrenar su álbum en Venezuela  y dar una gira “mi sueño es dar un concierto en Altamira con el Ávila de fondo”, además agregó que tiene otros proyectos con artistas reconocidos.