Finaliza el caso por tráfico de influencias contra Álvaro Uribe en Colombia

Finaliza el caso por tráfico de influencias contra Álvaro Uribe en Colombia

Rueda de prensa expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

 

 

 





En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia cerró una investigación contra el expresidente Álvaro Uribe por una denuncia de tráfico de influencias que lo relacionaba con una supuesta denuncia a una exdirectora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Dicha denuncia relataba que el 13 de marzo de 2019, el entonces senador Álvaro Uribe Vélez habría llamado a la directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) Myriam Martínez Cárdenas, para supuestamente hacerle un reclamo en medio de una convención del Centro Democrático.

Sin embargo, la Sala de Instrucción se abstuvo de investigar al exmandatario por esos hechos. La Corte Suprema de Justicia consideró que las pruebas examinadas “permiten razonablemente concluir que en el caso bajo estudio no se está en presencia de un hecho relevante penalmente”. Por lo que se decidió cerrar ese proceso. En conclusión, la Sala de Instrucción decidió “inhibirse” de abrir alguna investigación contra el exjefe de Estado y exsenador por el supuesto delito de tráfico de influencias.

La decisión se conoció días después de que la Fiscalía General de la Nación formalizara el escrito de acusación contra el expresidente Uribe, por el proceso que se adelanta en su contra por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal. El proceso del ente investigador va encaminado a que, supuestamente, el exmandatario habría dado instrucciones para que se presionara testigos con el fin de que se retractaran de señalamientos que habían hecho en su contra.

El abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Uribe, solicitó nulidad de todo el caso al considerar que se vulneraron las garantías procesales en la diligencia contra su defendido. Pero finalmente la jueza 44 de conocimiento de Bogotá rechazó de tajo esa petición.

Más detalles en la REVISTA SEMANA