Con agua del mar friegan platos y limpian las casas habitantes de la Península de Macanao

Con agua del mar friegan platos y limpian las casas habitantes de la Península de Macanao

Habitantes de Península de Macanao protestan por recrudecimiento de crisis de agua en Margarita

 

 

 





Residentes de diferentes poblaciones del municipio Península de Macanao se presentaron ante la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) para rechazar el aumento del tiempo para los ciclos de suministro de agua, los cuales pasaron de 30 hasta 50 días y más.

Dexcy Guédez // Corresponsalía lapatilla.com

Estuvieron acompañados por el alcalde José Nicasio Narváez y directores de la alcaldía para exigir solución al recrudecimiento de la crisis de agua en la entidad neoespartana.

El alcalde aseguró que después de un tiempo que lograron un mejor servicio, la situación ha retrocedido, por lo que pidió que desde las instancias nacionales se destinen los recursos tomando en cuenta que de acuerdo con los expertos, la inversión fundamental para resolver de raíz esa problemática, es en la sustitución de la tubería submarina.

Igualmente, el mandatario municipal solicitó sea evaluada la planta desalinizadora, ya que no consideran justo que contando con ese equipo, la población esté enfrentando tantas dificultades con la falta del servicio.

“Está comprobado a través de los estudios que han hecho diferentes ingenieros y empresas especializadas, quienes ratifican y coinciden al señalar que la única manera de solucionar este problema es a través de un nuevo acueducto, ya que el actual está totalmente deteriorado y que por más reparaciones que le hagan, va a seguir siendo inservible e insuficiente para todo el Estado“, sentenció el gobernante municipal.

Coralia Salazar, una de las personas afectadas por la crisis de agua en la zona peninsular de Margarita, subrayó que unos meses antes, por lo menos recibían agua de Hidrocaribe en las noches y aunque madrugaban, al menos obtenían el recurso.

En este momento ni chupando el agua con mangueras y bomba, logramos surtirnos por la poca presión que recibimos, mientras pasamos más de 50 días sin abastecimiento”, aseveró.

Acotó que ante la falta del servicio, tienen que utilizar agua de la playa para fregar platos y asear tanto las viviendas como los baños.