Las orcas no atacan a los barcos: son adolescentes juguetonas, dicen los científicos

Las orcas no atacan a los barcos: son adolescentes juguetonas, dicen los científicos

Foto: Archivo

 

Desde 2020, un pequeño grupo de estos animales acuáticos ha embestido al menos 673 embarcaciones frente a las costas de Portugal, España y Marruecos, provocando el hundimiento de algunas

Cientos de peligrosos incidentes con embarcaciones en los últimos cinco años han convertido a las orcas en villanos de alta mar que conspiran para recuperar el océano.





Por Infobae

Pero las orcas que causan el caos frente a la Península Ibérica podrían ser en realidad adolescentes aburridos, al menos esa es la teoría que maneja un grupo de más de una docena de expertos en esta especie que llevan años estudiando los incidentes.

Desde 2020, miembros de un pequeño grupo de orcas han embestido al menos 673 embarcaciones frente a las costas de PortugalEspaña y Marruecos, provocando el hundimiento de algunas de ellas. Los gobiernos español y portugués respondieron encargando a un grupo de expertos que determinara qué estaba causando que las ballenas golpearan los timones, que se utilizan para gobernar los barcos, y cómo detenerlo.

El grupo, formado por biólogos, funcionarios públicos y representantes de la industria marina, publicó el viernes un informe en el que esbozaba su hipótesis: Las orcas sólo quieren divertirse, y en las vastas -y bastante vacías- aguas abiertas, los timones de los barcos son un juguete de primera.

“Parece un juego”, afirma Naomi Rose, científica del Instituto de Bienestar Animal que formó parte del grupo de trabajo. “Es un juego muy peligroso al que están jugando, obviamente. Pero es un juego”.

Referencial | FreePik

 

Los científicos descubrieron que, en la mayoría de los casos, las orcas que se acercan a los buques proceden de un grupo de unas 15 ballenas, en su mayoría juveniles. Suelen acercarse lentamente, casi como si quisieran golpear los timones con sus narices y cabezas.

Pero incluso las orcas jóvenes miden en promedio entre 2,7 y 4,2 metros de largo, por lo que los timones a menudo se dañan o destruyen cuando las ballenas los tocan, dijo Alex Zerbini, que preside el comité científico de la Comisión Ballenera Internacional, un organismo mundial centrado en la conservación de las ballenas.

“No hay nada en el comportamiento de los animales que sugiera que están siendo agresivos”, dijo Zerbini, que también forma parte del grupo de trabajo. “Cuando juegan con el timón, no entienden que pueden dañarlo y que dañarlo afectará a los seres humanos. Es más lúdico que intencionado”.

Aunque las orcas son conocidas por sus travesuras caprichosas -como utilizar medusas, algas y presas como juguetes-, los investigadores creen que su carácter juguetón ha alcanzado nuevos niveles en la Península Ibérica debido al repunte de la población de atún rojo, su principal fuente de alimento.

En décadas pasadas, cuando las orcas se enfrentaban a una escasez de atún, dedicaban gran parte de su tiempo a intentar cazar comida. Pero una vez que la población de atún se recuperó, las ballenas de repente tienen todo este tiempo libre en sus manos porque no tienen que comer todos los peces que encuentran, dijo Rose.

SWNS

 

Aún no está claro por qué las orcas se sienten atraídas por los timones ni cómo se sintieron fascinadas por ellos en primer lugar. Sin embargo, Zerbini dijo que podría haber comenzado con una orca joven y curiosa que tal vez quedó cautivada por las burbujas que rodeaban un barco en movimiento.

“Tal vez ese individuo tocó un timón y sintió que era algo divertido con lo que jugar”, dijo. “Y, después de jugar, empezó a propagar el comportamiento entre el grupo hasta que se generalizó como ahora”. En otras palabras, se convirtió en una moda ridícula, no muy diferente de, por ejemplo, la cápsula viral Tide o los desafíos de canela.

No sería la primera vez que las orcas imitan una moda particular. En el pasado, algunas poblaciones usaban salmones muertos como sombreros o jugaban a la gallina, explica Rose. Y, al igual que las modas humanas, las tendencias tienden a reaparecer años después, añadió.

“Supongo que los jóvenes que ven a sus hermanos mayores o a sus padres con sombreros de salmón o haciendo alguna otra moda a veces recuerdan estas cosas cuando son adultos y piensan: ‘Esto es divertido. Hagámoslo otra vez’”, dijo. “Estos animales son pensadores culturales y sofisticados, y son increíblemente sociables”.

Según Rose, las orcas se parecen a las personas en muchos aspectos. Por ejemplo, cada población tiene una cultura, una lengua y unos alimentos particulares. Las orcas y las personas también maduran a un ritmo similar y, al igual que los humanos, las hembras lo hacen más deprisa que los machos.

En lo que respecta a los golpes de timón, Rose explica que la mayoría de las ballenas implicadas son machos jóvenes y adolescentes, es decir, de edades comprendidas entre los 5 y los 18 años. Los machos adultos de más de 25 años no participan en estas travesuras. Y aunque se han visto algunas hembras adultas en el lugar de los incidentes, “parece que sólo vigilan a sus hijos, que son los que juegan”, añadió.

Leer más en Infobae