Latina migró a EEUU, fundó un exitoso negocio y terminó trabajando con la Fórmula 1

Latina migró a EEUU, fundó un exitoso negocio y terminó trabajando con la Fórmula 1

Cortesía

 

Desde pequeña, Delfina aprovechó cada viaje familiar para conocer en profundidad los destinos y las diferentes culturas. A raíz de esto, años después se dispuso a vivir una experiencia en el exterior.

Por Clarín 





“Nunca me hubiera imaginado vivir en Miami, de hecho, en 2018, teníamos la idea de migrar a Europa con mi marido. Sin embargo, Estados Unidos se presentó como una oportunidad única para nosotros”, cuenta Delfina Lazzaro en una entrevista con Clarín.

La mujer de 34 años – oriunda de la Provincia de Buenos Aires – tomó la decisión de emigrar a Estados Unidos junto a su esposo en febrero de 2021, con el objetivo de expandir sus posibilidades en el extranjero, según sus palabras.

De esta manera, la joven argentina se encontró en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, lista para iniciar una nueva aventura a miles de kilómetros de su hogar. Lo que no se imaginaba era que años después la vida la iba a sorprender.

Sus inicios en Argentina
La protagonista de esta historia nació en la localidad de Vicente López, zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Allí, construyó sus recuerdos más valiosos, donde disfrutó de una niñez muy agradable, rodeada de cariño, conforme a sus palabras.

Al finalizar la escuela secundaria, en 2009, optó por iniciar la licenciatura en Derecho en la Universidad de Buenos Aires.

“Me encantaba la carrera, pero no me imaginaba ejerciéndola. Por eso, me dispuse a estudiar comunicación, ya que era la licenciatura que contenía las áreas que me gustaban: periodismo, marketing, publicidad, entre otros”, expresa Delfina.

Fue así, como en 2010, decidió comenzar la licenciatura en Comunicación Social en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, más conocida como “UCES”. En paralelo, inició su recorrido profesional como secretaria ejecutiva en una agencia de publicidad.

Allí, descubrió una industria que le apasionaba, donde se combinaba la creatividad, innovación y comunicación de manera constante, en concordancia con sus palabras.

En particular, ella se encargaba de organizar y desarrollar diferentes tipos de eventos y lanzamientos de productos para varias marcas reconocidas como “Mercedes Benz”, “BMW”, “Mini Cooper”, entre otros.

“Empecé desarrollando tareas simples, pero con el paso del tiempo, fui creciendo en la empresa y obtuve un ascenso como ejecutiva senior de cuentas, convirtiéndome en la mano derecha del director general. Aprendí muchísimo, fue una experiencia laboral muy enriquecedora”, explica la emprendedora argentina.

En 2015, concluyó su licenciatura y se graduó como comunicadora social. Tres años después, decidió dejar aquel empleo que la formó profesionalmente para afrontar una nueva oportunidad laboral: fue contratada como directora de marketing y comunicación en una compañía dedicada al desarrollo de fragancias.

Lea más en Clarín