Edmundo González: El chavismo tendrá en nuestro gobierno una puerta para la participación (Video)

Edmundo González: El chavismo tendrá en nuestro gobierno una puerta para la participación (Video)

El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González, en el balcón de su apartamento, en Caracas.

 

“El chavismo tendrá en nuestro gobierno una puerta para una participación política (…) No habrá perseguidos políticos ni por sus posiciones ideológicas”: El candidato presidencial unitario de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha insistido en este mensaje en cada una de sus apariciones públicas y lo reitera a la Voz de América.

Por Adriana Núñez Rabascall / Nicole Kolster / vozdeamerica.com





Es cuidadoso con cada palabra. Responde con frases cortas. No se adelanta al futuro y evita hablar en primera persona cuando se refiere a la posibilidad de ganar la elección presidencial del próximo 28 de julio, en la que se enfrentará al gobernante Nicolás Maduro, quien aspira a 18 años en el poder.

En la sala de su apartamento, en Caracas, le acompañan seis miembros de su equipo y su esposa Mercedes López, con quien lleva 50 años de matrimonio

González espera sentado en la terraza mientras se ajustan las cámaras. En el suelo hay semillas de girasol que quedaron regadas después de alimentar a las coloridas aves guacamayas que, al caer la tarde, se detienen en el balcón.

En entrevista con la VOA la tarde del martes, González, de 74 años, adelantó que mantendría relaciones con gobiernos como Cuba y Nicaragua, pero deja claro que revisaría el alcance. Diplomático de carrera, sirvió a Venezuela en el exterior durante tres gobiernos, incluido el del fallecido Hugo Chávez.

“Estamos desarrollando una intensa campaña y aspiramos a llevarle a los venezolanos un mensaje de tranquilidad y sosiego, un mensaje donde todos puedan sentirse como hermanos”, dice.

En 2020, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares a quien brindara información que contribuyera con la captura de Maduro, a quien el entonces fiscal general de EEUU, William Barr, señaló de estar relacionado con carteles de narcotráfico.

¿Estaría González dispuesto a pedir que se revierta esta medida en aras de facilitar una transición a la democracia? – “Todo eso forma parte de una negociación que pueda darse eventualmente, pero no está planteado en este momento”, responde a VOA.

González vive en un vecindario acomodado del este de Caracas, pero se declara, como otros cientos de venezolanos, una víctima más de la crisis de servicios públicos. “La luz se va con mucha frecuencia y el agua con cada vez mayor. Están trayendo camiones cisterna para abastecer el tanque. Hay racionamiento de agua en el edificio”, cuenta.

Desde que hace un mes fue designado candidato unitario de la oposición, el chavismo le ha señalado de ser un “títere” de la líder inhabilitada María Corina Machado. Lo han atacado por su edad, e incluso, en la TV pública, el diputado Diosdado Cabello asomó que sufre problemas en la próstata; lo que niega sin cortapisas.

“No tengo ninguna enfermedad, no sufro de algo que me haga temer”, responde.

González celebró este sábado su primer acto de masas en La Victoria, a 88 kilómetros de la capital venezolana. “Fue muy emocionante. En primer lugar, reencontrarme en mi tierra con el lugar donde nací y con muchísimos amigos que estaban allí presentes y con ese calor humano que había, que se sentía en la tierra, en la piel. La gente estaba realmente emocionada, no de verme a mí, sino de la posibilidad de encontrar a la líder de la oposición venezolana y al candidato presidencial al mismo sitio”, afirma.

Video VOA

El fin de semana, González reveló a la VOA que tenía protección del Estado. “La protección es la que ofrece el servicio de inteligencia, una protección discreta, porque yo no quiero ningún alarde de ese tipo. Entiendo que están parados en las cercanías de la casa de María Corina y de mi residencia”, explica.

“Ellos vinieron a través de intermediarios, a hacernos saber que estaban dispuestos a ofrecernos la protección necesaria y -como ese es su deber- nosotros aceptamos”, relata.

VOA: ¿Considera que puede mantener este ritmo de aquí al 28 de julio, participar y seguir haciendo actos de campaña como estos?

GONZÁLEZ: Espero que sí. Ya por lo pronto tenemos pensado que el próximo acto será en Guatire (a 40 minutos de Caracas). La próxima semana se va a definir la fecha.

VOA: ¿Se van a dividir los actos de campaña entre María Corina Machado y usted?

GONZÁLEZ: No. Podemos ir a algunos solos, y a otros, podemos ir los dos juntos.

VOA: En su experiencia como diplomático, ¿hay algún modelo de transición que haya evaluado en caso de que le corresponda a usted ser presidente de la República?

GONZÁLEZ: Nosotros tenemos equipos que ya están evaluando esas situaciones. Los casos más conocidos son los de España, Argentina, también Chile. Son casos que estamos evaluando para extraer las mejores lecciones.

VOA: ¿Que está dispuesto a hacer para garantizar ese gobierno de paz y ordenado del que hablaba el sábado?

GONZÁLEZ: Ofrecer todas las garantías que tengamos que ofrecer para que aquí haya una transición en paz y con seguridad.

VOA: ¿Qué va a pasar con Nicolás Maduro si usted sale electo?

GONZÁLEZ: Él terminará su mandato y buscará qué hacer. No tengo ninguna especial reacción a eso.

Video VOA

Para leer la nota completa pulse Aquí