El descubrimiento de Harvard que anticiparía cuándo será la próxima extinción masiva de vida en la Tierra

El descubrimiento de Harvard que anticiparía cuándo será la próxima extinción masiva de vida en la Tierra

La Universidad de Harvard anticipó cuando puede ser la próxima extinción masiva en el planeta Tierra. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

 

A través de una serie de estudios de fósiles de pequeños organismos marinos, la Universidad de Harvard anticipó cuándo podría darse la próxima extinción masiva de varias especies del planeta Tierra.

Por TN 





El estudio, publicado en la revista Nature, fue coliderado por Anshuman Swain, integrante de la Harvard Society of Fellows, hizo foco en intentar predecir el impacto del calentamiento global en la vida.

Los científicos pudieron demostrar que algunos eventos ambientales, como el calentamiento global, pueden llevar a extinciones masivas y son precedidos por sutiles cambios en la composición de una comunidad de biológica.

Gracias a la utilización de la base de datos Triton, los científicos corroboraron cómo cambió la composición de las comunidades foraminíferas durante millones de años. De esta forma, descubrieron que hace 34 millones de años, antes de un pulso de extinción, las comunidades marinas se concentraron lejos de las altas latitudes del sur, lo que indica que migraron lejos de los trópicos.

Por lo que, concluyeron que si se monitorean los movimientos de las comunidades marinas se pueden prever futuros eventos de extinción masiva.

Frente a este descubrimiento, su próximo objetivo es abrir la investigación a otros grupos de vida marina como insectos o peces.