Eduardo Strauch, sobreviviente de Los Andes, llega a Venezuela este #11Jun

Eduardo Strauch, sobreviviente de Los Andes, llega a Venezuela este #11Jun

Eduardo Strauch, uno de los 16 jóvenes que asombrosamente sobrevivió a la llamada tragedia de Los Andes, hecho ocurrido en 1972, en Argentina, viene a Venezuela a ofrecer una conferencia cargada de coraje e inspiración.

La actividad, organizada por Eventi (Eventos Inteligentes), tendrá lugar a las 5:00 de la tarde del día 11 de junio en el Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding de Caracas.





Strauch recordará uno de los sucesos que ha generado mayor impacto en la humanidad y explicará cómo la voluntad, el control de la mente, el amor, el trabajo en equipo, la adaptación y la fuerza del espíritu le permitió a un grupo de jóvenes, jugadores de Rugbi, sobrevivir y superar la cumbre más alta que se les ha presentado en su vida.

Nada es imposible”, insiste Strauch cada vez que se le pregunta cómo pudo sobrevivir 72 días en el lugar más inclemente e inhóspito del planeta, a más de 35 grados bajo cero, sin alimentos y sin ropa adecuada.

Las entradas para este evento, en el cual podrán participar solo 60 personas, ya están disponibles a través de las siguientes cuentas: @liveri.ve, @somoscashea y @Eventila_.

Los precios oscilan entre 220 y 70 dólares americanos. La entrada más costosa permitirá estar sentado en la zona denominada “Strauch Meet&greet” la cual incluye libro firmado, asientos en primera fila y cóctel privado con Eduardo Strauch.

¿Para quienes?

El testimonio de Eduardo Strauch es una lección universal que nos brinda la oportunidad de obtener una mirada profunda sobre nuestra preciosa existencia puesto que destaca la fortaleza del espíritu humano, el dilema de la vida y la muerte y el optimismo frente a la adversidad.

Strauch, nació en Montevideo, Uruguay, el 13 de agosto de 1947. Para el momento del accidente era un joven de apenas 25 años. Actualmente tiene 77 años de edad, es arquitecto, pintor y ha escrito un libro llamado “Desde el silencio”.

Durante la conferencia hablará de liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia, orientación al logro, el control de la mente y la importancia del amor a la familia y a las amistades.

Esta importante conferencia está dirigida a empresarios y emprendedores, profesionales del área creativa, profesionales independientes, atletas de alto impacto, estudiantes y a cualquier persona en la búsqueda de alcanzar su propia cumbre.

También pueden asistir equipos de trabajo de alto desempeño, líderes y gerentes”, indica la promoción de Eventi.

¿Tragedia o milagro?

El 13 de octubre de 1972 el vuelo 571 del avión Fairchild FH-227D de la Fuerza Aérea Uruguaya, partió de Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago de Chile con 45 pasajeros a bordo.

Poco antes de llegar a su destino la aeronave se estrelló en el lugar denominado “El Valle de Las Lágrimas”, ubicado en la Cordillera de Los Andes, un glacial a varios miles de kilómetros de altura.

El accidente cobró la vida de 29 personas, incluyendo a los 5 tripulantes.

Los 16 jóvenes que volvieron a la civilización sobrevivieron no solo al choque del avión sino a una avalancha de nieve que los sepultó por 4 días a más de 3 metros de profundidad, al hambre, a la sed, a la hostilidad del lugar y al dolor de ver a sus familiares y amigos muertos a su alrededor.

Al llegar con vida a Chile, ser atendidos en un centro de salud, recuperarse y ofrecer una rueda de prensa, los jóvenes deportistas le confesaron al mundo que para mantenerse con vida no solo comieron carne humana sino suelas de zapato, pasta de dientes y cigarros, entre otras cosas.

Los testimonios impresionaron a la opinión pública mundial y muchos denominaron este caso como una tragedia mientras que otros lo consideran un milagro.

Expertos han afirmado que no hay una razón lógica o científica que demuestre cómo fue posible que estas personas, entre ellas, Eduardo Strauch, sobrevivieran a tanta hostilidad.

La Sociedad de la Nieve

“La Sociedad de la Nieve” es una película española, dirigida y escrita por el cineasta Juan Antonio Bayona que se estrenó el pasado 15 de diciembre de 2023 en todas las salas de cine de Uruguay.

Es un films basado en el libro del mismo nombre escrito por Pablo Vierci, que a su vez se basa en el documental homónimo de Gonzalo Arijón que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la Cordillera de los Andes en 1972.

La película, protagonizada por el joven actor uruguayo Enzo Vogrincic, ha causado de nuevo  gran revuelo en la opinión pública mundial dado que ha sido considerada la versión más cercana y humana de lo que sucedió en la Cordillera de Los Andes.

Este films arrasó con los Premios Platino al cine iberoamericano (6 galardones) y estuvo nominada a los premios Oscars 2024, dentro del galardón a Mejor Película Internacional y mejor maquillaje.

Hasta los momentos es la tercera película más vista durante el año 2024 a través de la plataforma  de Streaming Netflix.