El comando de campaña de Nicolás Maduro profundiza las grietas de la pugna interna con Diosdado Cabello

El comando de campaña de Nicolás Maduro profundiza las grietas de la pugna interna con Diosdado Cabello

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello sonríen en público pero tras bastidores libran una feroz guerra por el poder

 

Está tan inseguro y su reelección tan lejana que Nicolás Maduro no solo dejó de segundo a Diosdado Cabello en la coordinación general del Comando de Campaña, sino que jugó cerrado con personas allegadas a él, a su hijo Nicolás Ernesto y a Cilia Flores. Hubo varios elementos relevantes, pero el más delicado es que al 1×10 le agregaron 1×5, que responde a la defensa del voto y sin duda a grupos de choque, según revela a Infobae un ex integrante del equipo electoral. Maduro no quiere errores y menos cuando su popularidad va en caída libre frente a la candidatura del opositor Edmundo González Urrutia, impulsado por María Corina Machado.

Por Sebastiana Barráez / infobae.com





Ese 1×5 jamás se había creado. Maduro tenía que designar a alguien para hacer el trabajo de choque y nombra a Diosdado en la Maquinaria Electoral, con uno que le responde, el ex gobernador y diputado Francisco José Ameliach Orta.

También a dos agitadores como Williams José Benavides Rondón y Henry Armando Parra, a quienes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en una decisión arbitraria, hace meses les adjudicó las tarjetas del Movimiento Tupamaro y del Partido Comunista de Venezuela (PCV), respectivamente.

Pero Maduro se aseguró de no dejar a Diosdado solo en esa pequeña cancha y le mete en el equipo al diputado Pedro José Infante Aparicio, uno de sus hombres tan incondicionales, que en la casa del padre del diputado fue donde Nicolás se ocultó durante el golpe del 11 de abril de 2002.

La elección del Comando de Campaña no solo revela la enorme grieta de desconfianza que Maduro tiene contra Cabello, sino la ausencia de nombres como América Valentina Pérez Dávila “América Valiente”, segunda vicepresidente de la Asamblea Nacional, quien funciona en equipo con Genesis Garvet y Grecia Colmenarez, como cuadro cerrado de Nicolás Ernesto Maduro Guerra y Pedro Infante. Tampoco se atrevió a dejar en manos de los gobernadores su campaña.

Los ojos de Hugo Chávez fueron cambiados por los de Cilia Flores, porque no solo estará en la coordinación central, sino que también es la jefa de estrategia electoral. Será la responsable de enamorar, motivar y convencer para que cada voto del domingo 28 de julio sea para su esposo.

Junto a ella estará el ministro de Comunicación e Información, Freddy Alfred Nazareth Ñáñez Contreras. Dos jefes de partidos de la alianza con el PSUV, la diputada Carolina del Valle Cestari, incondicional amiga de Cilia. También, la diputada Ilenia Rosa Medina Carrasco a quien el TSJ impuso en el Partido Patria para Todos (PPT), y el diputado Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.

Además, Mario Silva García “El Bachiller Marginal”, conductor del programa La Hojilla que transmite VTV, logró posicionarse en la revolución bolivariana por su nivel de sumisión a la dictadura cubana enviando reportes contra Diosdado, Maduro, Cilia y otros tantos de la revolución y por ello sale del aire su programa, y regresó años más tarde, pero sin la popularidad de antes, cuando contaba con el material suministrado por el ahora fallecido Juan Almeida “Hacker 33?.

Entre los no incluidos está la diputada Tania Valentina Díaz, directora de la escuela de comunicaciones que funciona en la sede que Diosdado Cabello le quitó al diario El Nacional. Tampoco está la diputada Rodbexa Mercedes Poleo Vidoza, a quien identifican como hija política predilecta de Diosdado.

 Para leer la nota completa pulse Aquí