Bloomberg: Venezuela da marcha atrás a salvoconducto de asesores de María Corina Machado

Bloomberg: Venezuela da marcha atrás a salvoconducto de asesores de María Corina Machado

(foto EFE)

 

El gobierno de Venezuela dio marcha atrás en un acuerdo para permitir que seis asesores de la líder de la oposición María Corina Machado solicitaran asilo en Argentina, según personas con conocimiento directo del asunto.

Por Andreina Itriago Acosta / bloomberg.com





El gobierno de Nicolás Maduro nunca emitió documentos que les otorgaran un salvoconducto para salir del país en abril, alegando que tenían conocimiento de que los asistentes de Machado los utilizarían para huir a otro destino, dijo un alto funcionario argentino, que pidió no ser identificado porque las discusiones son confidenciales. Los contactos entre los dos gobiernos cesaron poco después, añadió.

“No hay paso seguro para quienes no aman a este país”, dijo el vicepresidente del Partido Socialista y aliado cercano de Maduro, Diosdado Cabello, en la televisión estatal el 15 de mayo.

La directora de campaña de Machado, Magalli Meda, así como los principales asesores Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y otras tres personas buscaron refugio en la embajada de Argentina en Caracas en marzo después de que el Fiscal de Venezuela ordenara su arresto por su presunta participación en un complot para desestabilizar el gobierno de Maduro.

Las tensiones entre las dos naciones han aumentado desde entonces, y Maduro se refiere frecuentemente al presidente argentino Javier Milei como un “neonazi” y un “títere” durante los discursos televisados.

La negativa de Maduro a permitir que los seis asistentes salieran del país en abril se produjo en el último minuto, dijeron las personas, después de que se compraron los boletos de avión y Argentina aceptó procesar su asilo.

Desde entonces, Argentina se ha acercado a otros países de la región para discutir opciones que podrían presionar a Maduro para que les permita salir de manera segura, dijo el alto funcionario. El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las órdenes de arresto contra el equipo de Machado se produjeron en medio de una ofensiva contra la disidencia antes de las elecciones de julio, en las que se ha prohibido participar al ganador de las primarias de la oposición. El gobierno de Maduro ya ha emitido 15 órdenes de arresto contra colaboradores y aliados de Machado, nueve de los cuales ya están en prisión.