La polémica razón por la que aviones no pueden volar sobre parques de Disneyland

La polémica razón por la que aviones no pueden volar sobre parques de Disneyland

La polémica razón por la que aviones no pueden volar sobre parques de Disneyland

 

Un dato que pocas personas conocen es que todos los aviones comerciales tienen prohibido sobrevolar por cinco lugares del mundo, uno de ellos es el parque de diversiones Disneyland. A pesar de que la medida pueda sonar un poco surreal, los motivos que surgen para ponerlo en práctica son bastantes justificables.

Por La República





Disneyland es uno de los parques temáticos más grandes del mundo, con diferentes sedes en todos los continentes. El más famoso es el que está ubicado en California, Estados Unidos, y que fue el único diseñado y construido por Walt Disney. Verlo desde el espacio sería un espectáculo que todo pasajero disfrutaría, pero un importante motivo prohíbe esta práctica.

¿Cómo surgió la norma que prohíbe a los aviones volar sobre Disneyland?

El 27 de octubre de 2014, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos estableció de forma permanente una zona aérea a los alrededores de Disneyland y Walt Disney World, y prohibió la operación de ningún avión o aeronave, incluyendo drones tanto recreativos como comerciales.

Sin embargo, las restricciones sobre la aviación en Disney ya estaban vigentes desde el año 2003, cuando el Congreso de dicho país aprobó una disposición sobre la inversión militar en la que introdujeron, de forma discreta, la restricción aérea.

¿Por qué los aviones no pueden volar sobre Disneyland?

La razón oficial para la norma que prohíbe sobrevolar los parques de Disney de Estados Unidos se debe a una medida de seguridad adoptada tras el lamentable atentado del 11 de septiembre de 2001. Esta medida buscaba evitar posibles ataques terroristas o accidentes que pudieran afectar a los millones de visitantes que acuden cada año a estos parques.

Desde su inauguración en 1955, Disneyland ha recibido a más de 750 millones de personas, adultos y niños, quienes han disfrutado de sus atracciones, espectáculos y personajes.

Las críticas de esta medida

A pesar de que la norma fue tomada como una medida de seguridad, ha generado críticas por parte de diversos sectores. Por ejemplo, las asociaciones de pilotos de publicidad aérea consideran que esta medida es arbitraria e innecesaria. Sus argumentos son que la prohibición no se estaría basando en una cuestión de seguridad, sino en el deseo de la multimillonaria empresa de evitar distracciones a los visitantes de sus parques con carteles o pancartas en el cielo.

Lea más en La República