Cómo es vivir en Durán, la ciudad que se convirtió en escuela de sicarios y almacén de cocaína de Ecuador

Cómo es vivir en Durán, la ciudad que se convirtió en escuela de sicarios y almacén de cocaína de Ecuador

Durán es una de las ciudades más violentas del país. Su ubicación es clave para el tráfico de drogas. (REUTERS/Santiago Armas)

 

Aunque en los años más recientes Ecuador ha experimentado escenarios de violencia nunca antes vistos, los expertos coinciden en que la penetración del narcotráfico y el poder territorial que las bandas han ganado no es un fenómeno reciente, sino que lleva varias décadas sucediendo en el país. A esto se suma el abandono histórico del Estado, que no ha sido capaz de proveer de oportunidades y servicios básicos a los pobladores de las ciudades que hoy se conocen como las más violentas del país.

Por Infobae





Ese es el caso de Durán, ubicada a 10 kilómetros de Guayaquil, donde los grupos delictivos que ahí operan cooptan a niños desde los 10 años y los introducen a un mundo de drogas, muerte y destrucción. Ese lugar, más recientemente ha sido catalogado como el almacén de la cocaína por la plataforma especializada en seguridad Insight Crime.

Su cercanía con Guayaquil favorece a las operaciones criminales de exportación de drogas, pero también muestra un contraste sobre la forma de vida. Mientras Guayaquil es un considerada la capital económica del país, con un alto flujo comercial y con élites empresariales y políticas, en Durán lleva casi 40 años en el abandono: “La realidad de Durán sobrepasa los límites de la precariedad. Según la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), un 70% de la ciudad no tiene redes de agua potable y un 78% tampoco tiene alcantarillado. Las calles se inundan con la lluvia, las letrinas desbordan; y, en esas condiciones, cada familia necesita mensualmente un mínimo de USD 60 para abastecerse del agua que llevan los tanqueros”, se describe en una investigación de Tierra de Nadie, Periodistas sin Cadenas, Plan V, La Barra Espaciadora, Gestión Digital y Ecuador Chequea.

Hacia finales de 2023, en Durán se reportaron 453 homicidios lo que disparó la tasa de homicidios a 149 por cada 100.000 habitantes.

Para leer la nota completa, aquí