Cómo era el “Key Bridge” de Baltimore, el puente colapsado que se había convertido emblema de la ciudad

Cómo era el “Key Bridge” de Baltimore, el puente colapsado que se había convertido emblema de la ciudad

Un barco contenedor pasa debajo del Puente Francis Scott Key de Baltimore (Mark Wilson/Getty Images)

 

 

El puente Francis Scott Key, colapsado luego de que un barco portacontenedores se estrelló contra la infraestructura en la madrugada del martes, era uno de los emblemas de Baltimore y tenía una importancia fundamental para la economía de la zona.





El puente tenía una estructura de acero que atravesaba el estuario del río Patapsco, que en ese punto desemboca en la bahía de Chesapeake, una ensenada natural que bordea los estados de Maryland y Virginia y grandes ciudades como Baltimore y Washington.

La historia del puente

Su construcción duró de 1972 a 1977: la longitud total era de 2.632,5 metros y la estructura central tenía tres arcos, el más largo de los cuales medía 366 metros. La calzada, con dos carriles por sentido, se encontraba a 56 metros sobre el nivel del agua.

La longitud total era de 2.632,5 metros y la estructura central tenía tres arcos, el más largo de los cuales medía 366 metros. (Brendan Smialowski / AFP)

 

 

 

Tras su construcción el puente se volvió rápidamente un emblema de Baltimore, reconocido como parte del skyline de la ciudad por sus apariciones en la serie “The Wire” de HBO.

El arco más largo del “Key Bridge”, como lo llaman los lugareños, medía unos impresionantes 366 metros y, en el momento de su construcción, era el tercer puente en celosía (con una estructura metálica continua) más largo del mundo.

Cuando se inauguró el puente, el New York Times escribió que “proporcionaría a los automovilistas que viajan por la costa este de Estados Unidos una alternativa atractiva” al perennemente atascado túnel del puerto de Baltimore. El puente costó 141 millones de dólares en aquel momento, el equivalente a 735 millones de dólares en la actualidad.

Más detalles en INFOBAE