Reinaugurarán sede de la Fundación para la Salud en Barinas con tecnología de última generación

Reinaugurarán sede de la Fundación para la Salud en Barinas con tecnología de última generación

Reinauguran la sede de la Fundación para la Salud en Barinas con tecnología de última generación

 

Para el próximo 6 de marzo, el gobernador de Barinas, Sergio Garrido, tiene previsto reinaugurar la rehabilitada y modernizada sede de la Fundación para la Salud (Funsalud), ubicada en la avenida Industrial, anunció este miércoles 28 de febrero.

Por Corresponsalía lapatilla.com





El centro del proyecto es un quirófano con tecnología de última generación y equipos a estrenar, que le brindarán a la población la oportunidad de recibir una atención de primera.

Tres días antes de que Funsalud cumpla 30 años de haber sido creada por el exgobernador copeyano, Gehard Cartay Ramírez, el actual mandatario regional la reabrirá con características que no tendrán nada que envidiarle a un centro clínico privado.

“Esto es lo que buscamos y queremos: darle a Barinas una salud pública de calidad para garantizar su bienestar”, expresó el gobernador Garrido, minutos antes de servir de guía por la infraestructura durante una visita dispensada por los medios de comunicación.

En lo que va de trabajo en el proyecto, que incluye recuperación de la planta física, modernización y la construcción del quirófano, Garrido precisó que han realizado una inversión de 261.000 dólares. Debido a la baja disponibilidad de recursos y el tiempo para contar con ellos, las labores se han extendido por siete meses.

El proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial (Siot), la cual es una dependencia de la Gobernación de Barinas.

Salud pública de primera

Las condiciones de esta sede de Funsalud son óptimas y la distribución de los espacios para cada servicio van desde área de emergencias, consultas y atenciones básicas o menores como, por ejemplo, rayos x, odontología, nebulizaciones y ecografías.

El área de quirófano está dotada con lámpara cialítica, máquina de anestesia, cama quirúrgica, lámpara ultravioleta y un arco en “c” para obtener imágenes radiológicas en alta resolución y calidad en tiempo real.

Aparte contará con una planta de generación eléctrica, gases medicinales, tres unidades de aire acondicionado de cinco toneladas cada uno, ductería y filtro para purifcar el aire, con el fin de mantener el espacio libre de bacterias y agentes contaminantes.

 

Reinauguran la sede de la Fundación para la Salud en Barinas con tecnología de última generación