Duelo migratorio: Un viaje de dolor y silencio hacia lo desconocido

Duelo migratorio: Un viaje de dolor y silencio hacia lo desconocido

Bogotá. Octubre 26 de 2023. Organizaciones sociales a las afueras del consulado de Venezuela en Colombia exigen garantías para que los migrantes venezolanos puedan votar en las próximas elecciones primarias para elegir al sucesor de Nicolás Maduro. (Colprensa – Mariano Vimos)

 

Hay un componente intrínseco en los procesos de migración del que rara vez se discute en la esfera pública: el duelo migratorio.

Por MigraVenezuela





Detrás de las historias de éxito y perseverancia de los migrantes, se esconde un dolor silencioso que acompaña a quienes emprenden la búsqueda de una vida mejor lejos de su hogar.

El duelo migratorio es un proceso de elaboración de la pérdida que comienza cuando una persona emigra. Este proceso desafía los recursos y estrategias de adaptación de cada individuo, desencadenando emociones ambiguas comúnmente asociadas al duelo mismo.

De acuerdo con Belky Dalila Hernández, psicóloga y profesional de orientación psicosocial con enfoque de género del centro Intégrate de Bucaramanga, cuando una persona emigra, se generan “expectativas que, al no cumplirse o al no llevarse a cabo, generan un sinfín de emociones o reacciones como tristeza, nostalgia, frustración o decepción que se viven de acuerdo a esas expectativas que tiene cada persona”.

Lo anterior sugiere que el duelo migratorio no sigue un patrón lineal; es un proceso complejo que se manifiesta de diversas maneras en cada individuo: “la nostalgia y tristeza de dejar un país no se manifiestan igual en todas las personas ni al mismo tiempo; cada uno experimenta algunos les lleva más tiempo o les toma más tiempo estabilizarse”, dijo la psicóloga. También depende de qué tan satisfechas tengan las personas sus necesidades primarias, “un duelo se resuelve de una manera, estando acompañado y teniendo necesidades básicas resueltas, a diferencia de cuando no se cuenta con esas cosas básicas”.

Para leer la nota completa, aquí