Nevada celebra sus primarias presidenciales, pero Trump no está en las papeletas

Nevada celebra sus primarias presidenciales, pero Trump no está en las papeletas

CNN

 

El presidente Joe Biden se encamina ganar más delegados en las primarias presidenciales de Nevada este martes, un paso más en el camino hacia la candidatura demócrata. Sin embargo, el expresidente Donald Trump tendrá que esperar hasta el jueves, cuando el Partido Republicano del estado celebre sus caucus.

Por CNN 





Aunque habrá primarias del Partido Republicano el martes, los republicanos han optado por otorgar sus delegados a través de las asambleas electorales, en una combinación de instancias que ha generado cierta confusión entre los votantes de Nevada.

Lo que está claro, sin embargo, es que Biden y Trump solo se enfrentan a una oposición nominal, y se espera que ambos terminen la semana ganando delegados en Nevada para las convenciones de sus partidos.

En el caso de Biden, las primarias del martes se celebran tres días después de que lograra su primera victoria oficial en la carrera por la candidatura para 2024 en las primarias de Carolina del Sur.

Las primarias de Nevada son ahora las segundas en el calendario demócrata, después de que el partido decidiera postergar las de Iowa y Nueva Hampshire, un cambio destinado a garantizar que un electorado diverso tenga peso en el inicio de la batalla por la candidatura presidencial de los demócratas.

En las primarias demócratas, Biden se enfrenta a la oposición nominal de una docena de candidatos, entre ellos la escritora Marianne Williamson.

El representante por Minnesota Dean Phillips, el otro aspirante demócrata más conocido del presidente, no figura en la papeleta, ya que se presentó después de que venciera el plazo de presentación de candidaturas el 16 de octubre. Biden pasó el domingo en Las Vegas, donde dijo a los asistentes a un mitin que “harán que Donald Trump vuelva a ser un perdedor”.

También promocionó los esfuerzos económicos de su administración, diciendo que sabe que hay “mucho más que hacer”, en un anticipo de cómo podría hablar de una economía aún tambaleante durante las elecciones generales.

Lea más en CNN