Las ocho áreas en las que China retiene, manipula y falsifica datos, según informe

Las ocho áreas en las que China retiene, manipula y falsifica datos, según informe

FOTO DE ARCHIVO: El presidente chino, Xi Jinping (Reuters)

 

El reciente informe de The Heritage Foundation sobre la transparencia en China revela preocupaciones significativas sobre la disponibilidad y precisión de la información proporcionada por el gobierno chino en ocho áreas críticas. El estudio evalúa la transparencia del Partido Comunista Chino (PCCh) en sectores como la economía, energía y medio ambiente, derechos humanos, operaciones de influencia, el ejército, inversiones en el exterior, política y tecnología.

Por Infobae





La investigación demuestra un patrón de retención, manipulación y falsificación de datos por parte del PCCh.

Los autores del informe, Jeff M. Smith y Andrew J. Harding, hacen hincapié en que, aunque todos los gobiernos enfrentan desafíos de transparencia, las dificultades presentadas por el PCCh son “particularmente alarmantes”.

El documento también arroja luz sobre esfuerzos privados y de organizaciones no gubernamentales para rellenar las lagunas de información a través de datos de fuente abierta. El proyecto no solo busca aumentar la conciencia sobre estos esfuerzos y sus metodologías sino también identificar áreas que requieren mayor investigación.

Las 8 sectores de preocupación según el informe de Transparencia en China de The Heritage Foundation:

Economía

La economía de China, con su población de 1.4 mil millones de habitantes, representa un vasto desafío para quien intenta comprender su magnitud y complejidad. Es habitual recurrir a datos macroeconómicos amplios, analizando componentes como el Producto Interno Bruto (PIB) del país, que incluye el consumo total, inversión, gastos gubernamentales y las exportaciones netas. Sin embargo, la medición del PIB chino enfrenta críticas significativas, destacándose dos problemas principales: su incapacidad para reflejar completamente el bienestar del país y la manipulación de datos por parte de funcionarios gubernamentales.

El análisis del PIB y el PIB per cápita de China no proporciona una evaluación completa de la riqueza y el bienestar de sus ciudadanos. Mientras que China es una de las economías más grandes del mundo, su PIB per cápita es considerablemente menor en comparación con las economías avanzadas. Además, la contabilidad del PIB es susceptible de corrupción, con informes de funcionarios tanto a nivel provincial como nacional que pueden alterar los números para presentar una imagen de estabilidad o incluso de mejora económica. Estas prácticas pueden distorsionar la percepción real sobre el rendimiento económico del país.

Para leer la nota completa, aquí