Milei extendió las sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir sus reformas

Milei extendió las sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir sus reformas

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante una sesión plenaria en el Salón de Congresos como parte de la 54ª reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), en Davos, Suiza, 17 de enero de 2024. La reunión reunirá en Davos del 15 al 19 de enero a empresarios, científicos, líderes empresariales y políticos bajo el tema “Reconstruir la confianza”. (Suiza) EFE/EPA/GIAN EHRENZELLER

 

El mandatario de Argentina, Javier Milei, prorrogó este viernes por decreto las sesiones extraordinarias en el Congreso hasta el próximo 15 de febrero, en el que agregó tres temas al amplio listado de reformas que ya encomendó debatir a los legisladores.

Milei, quien asumió el 10 de diciembre pasado la Presidencia, había convocado a sesiones extraordinarias del 26 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024 para tratar un temario de once puntos entre los que se encuentra el ´Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos´, denominada ´ley ómnibus´.





Ese paquete forma parte del programa de reformas del libertario, que no podía ser incluido en el megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) -que ya entró en vigencia el 29 de diciembre pasado-, para desregular la economía, reducir el sector público y lograr el equilibrio fiscal.

Las sesiones ordinarias en el Congreso argentino tienen vigencia entre el 1 de marzo y 30 de noviembre de cada año. EFE