De esta forma se limpian los antecedentes penales en Ecuador

De esta forma se limpian los antecedentes penales en Ecuador

Foto: PanoSoporte.

 

Los antecedentes penales pueden ser un limitante para que una persona pueda ingresar a una institución pública, privada y hasta un trabajo.

Por El Universo





Pese a que la Constitución de Ecuador establece que ninguna persona puede ser discriminada por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación.

Cuando una persona es detenida y sentenciada genera un antecedente judicial, este queda en un registro que puede ser visto por cualquier interesado tan solo con el número de cédula.

Muchas personas creen que este es un registro que estará de por vida por lo que ven limitado su derecho de reinserción a la sociedad, sin embargo, esto no es así.

Existe la posibilidad de volver a constar sin antecedentes penales en su certificado, el Ministerio de Gobierno explica que la entidad que realiza el trámite de cancelación es la Policía Judicial.

Para esto es necesario presentar con:

  • Copia certificada del parte de detención emitido por el Juzgado o Tribunal que conoce la causa.
  • Copia certificada de la resolución ejecutoriada, si fue sentenciado a razón del cumplimiento de la pena.
  • Certificado de antecedentes judiciales penales.
  • Prontuario penitenciario emitido por el centro de privación de libertad.
  • Copia de la cédula y certificado de votación a color.

 

Leer más en El Universo