Un comandante ucraniano manifestó que sus tropas, ahora en “defensa activa”, aún pueden sorprender a Rusia

Un comandante ucraniano manifestó que sus tropas, ahora en “defensa activa”, aún pueden sorprender a Rusia

Los militares ucranianos preparan un obús M777 para disparar contra las tropas rusas en una posición cerca de la línea del frente, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Zaporizhzhia. REUTERS/Stringer

 

 

Su conducta es desapasionada y su mensaje es claro: las fuerzas terrestres de Ucrania están centradas sobre todo en la defensa a lo largo del tramo oriental del frente de 1.000 kilómetros bajo su mando. Sin embargo, no hay que descartarlas como fuerza ofensiva.





En una entrevista concedida a fines de la semana pasada, el coronel general Oleksandr Syrskyi -una figura clave en la respuesta de Kiev a la invasión rusa- subrayó las cambiantes realidades del campo de batalla que han atenuado las esperanzas de un gran avance ucraniano.

Pese al optimismo inicial ante la anticipada contraofensiva ucraniana del verano boreal, las defensas rusas resistieron en gran medida, limitando los primeros avances a unos pocos kilómetros en algunos puntos antes de que las fuerzas de Moscú contraatacaran en otros.

”Nuestros objetivos siguen siendo los mismos: mantener nuestras posiciones (…) agotar al enemigo infligiéndole el máximo de pérdidas”, declaró a Reuters Syrskyi, número dos del mando ucraniano.

Este hombre de 58 años, que vestía uniforme de combate y hablaba con cautela en un lugar no revelado de la región oriental de Kharkiv, señaló que Rusia estaba tratando de tomar la iniciativa a medida que se acercaba el segundo aniversario de la invasión.

Según Syrskyi, estaban presionando en múltiples direcciones a lo largo del frente oriental, con el objetivo de hacerse con el control total de la región industrial del Donbás a pesar de las grandes pérdidas de hombres y suministros. Rusia también espera recuperar el terreno perdido en las regiones meridionales de Jersón y Zaporiyia, añadió.

Más detalles en INFOBAE