Alertan a la CPI sobre nuevos crímenes de lesa humanidad con la detención de Roberto Abdul

Alertan a la CPI sobre nuevos crímenes de lesa humanidad con la detención de Roberto Abdul

 

El Panel de Expertos Internacionales Independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) alertó a la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los nuevos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro con la detención arbitraria del presidente de la asociación civil Súmate, Roberto Abdul.





Por Monitoreamos

En ejercicio de su mandato focalizado en el estudio y evaluación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, con énfasis en la situación en Venezuela, el Panel de la OEA expresó su «gran preocupación por los recientes ataques dirigidos contra líderes de la oposición y sus colaboradores para impedir su participación en las próximas elecciones presidenciales, previstas en Venezuela para el año 2024».

Los expertos aseguraron que el arresto de Abdul y las ordenes de captura de otros 12 miembros de la oposición y del chavismo disidente «se suman a los cientos de casos y denuncias presentadas por el Panel de Expertos ante la CPI, en dos informes anteriores».

En este sentido, destacaron «la existencia de un patrón por parte del Estado venezolano de perseguir a personas que forman parte del entorno de los líderes de la oposición, ya sean sus familiares, allegados o simpatizantes prominentes y, señala que la gran mayoría de estas personas han sido previamente objeto de actos de persecución por parte del gobierno venezolano».

El Panel considera que estas recientes medidas constituyen «un flagrante ataque a los derechos fundamentales de estas personas y, en última instancia, de todos los ciudadanos venezolanos por sus implicaciones en el proceso electoral. La escalada de persecución por motivos políticos a través de los arrestos y detenciones arbitrarias de líderes de la oposición y sus colaboradores de cara a las próximas elecciones, forman parte del patrón de ataque generalizado y sistemático que el Panel ha identificado y denunciado continuamente, y que lamentablemente se sigue cometiendo en Venezuela con total impunidad».

Para leer la nota completa, aquí