De qué forma trabajará Biden con Israel para evitar “más tragedias” de civiles

De qué forma trabajará Biden con Israel para evitar “más tragedias” de civiles

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante la gala del 48º aniversario de la Fundación Nacional Italiana Estadounidense en el hotel Omni Shoreham en Washington, DC, el 14 de octubre de 2023. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

 

 

 





El presidente estadounidense Joe Biden afirmó este miércoles en Tel Aviv que trabajará con Israel para evitar “más tragedias” de civiles, en el duodécimo día de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás que ha causado ya miles de muertos.

“Continuaremos trabajando con ustedes y nuestros socios a través de la región para evitar más tragedias de civiles inocentes”, declaró Biden.

A su lado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu señaló que su país “hará todo lo posible” para evitar la muerte de civiles.

“Los hemos instado y les continuaremos instando a moverse a áreas seguras. Continuaremos trabajando con usted, señor Presidente, para garantizar que se cumplen los requerimientos mínimos”, dijo Netanyahu.

Biden llegó este miércoles al aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, donde fue recibido por Netanyahu y por el presidente de Israel, Isaac Herzog.

El presidente estadounidense apoyó la versión de las autoridades israelíes que acusan a combatientes palestinos del bombardeo que causó la víspera cientos de muertos en un hospital de la Franja de Gaza.

“Me sentí profundamente entristecido e indignado por la explosión en un hospital de Gaza ayer. Y a tenor de lo que he visto, parece que fue obra del otro equipo, y no de ustedes”, dijo Biden a Netanyahu.

Durante su visita tiene previsto reunirse con familias de víctimas del sangriento ataque del brazo armado de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre.

El ataque dejó unos 1.400 muertos en suelo israelí y desató una guerra con Israel, que bombardeó cientos de objetivos en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, y causó más de 3.450 muertos, según el movimiento islamista.

AFP