El nuevo batacazo de Ron DeSantis para ganar la candidatura republicana rumbo a 2024

El nuevo batacazo de Ron DeSantis para ganar la candidatura republicana rumbo a 2024

Ron DeSantis, gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana, en un evento el 6 de agosto de 2023 en Cedar Rapids, Iowa. (Foto AP /Charlie Neibergall)

 

Los gobernadores de Estados Unidos y aspirantes a la candidatura presidencial de sus respectivos partidos, Ron DeSantis, de Florida, y Gavin Newsom, de California, se enfrentarán en un debate que promete ser un evento político de alto perfil el próximo 30 de noviembre. Se trata de una estrategia por parte del republicano y del demócrata por tomar ventaja sobre sus adversarios.

Por El Tiempo





Esta confrontación política tendrá lugar en Georgia, será moderada por el influyente conductor conservador Sean Hannity, y se transmitirá en el popular programa de Hannity de Fox News Channel a las 9 p.m. hora del Este.

El debate programado entre Ron DeSantis y Gavin Newsom representa un momento crucial en la política estadounidense actual, al tratarse de dos gobernadores con visiones políticas opuestas. Los temas clave en juego podrían influir significativamente en el panorama político nacional.

El resultado podría tener implicaciones para las elecciones presidenciales de 2024, ya que Ron DeSantis ha sido mencionado como un posible candidato republicano, mientras que Gavin Newsom es una figura demócrata que también despierta el interés de su partido. Ambos son figuras de alto perfil y líderes en sus respectivas bases políticas, lo que hace que este enfrentamiento sea particularmente relevante.

Los detalles del debate DeSantis-Newsom

El debate entre DeSantis y Newsom promete ser un enfrentamiento ideológico entre dos de los estados más grandes y políticamente influyentes de EE.UU. Quedó pactado en junio de este año, cuando el funcionario californiano participó en una entrevista en el programa de Sean Hannity.

Entre los tópicos a tratar, se prevé que haya algunos que han generado gran controversia en la última temporada. Por ejemplo, la gestión de la pandemia de Covid-19, las políticas de inmigración, la regulación de armas y los enfoques sobre el cambio climático.

Gavin Newsom ha dejado claro que su participación en esta discusión moderada está condicionada a la ausencia de lo que él denomina una “sección de ovaciones”, indicando que busca un debate sustancial y serio en lugar de un espectáculo mediático.

Lea más en El Tiempo