Presidente de Hidrofalcón se vacila a la gente de Paraguaná, mientras pasan semanas sin una gota de agua

Presidente de Hidrofalcón se vacila a la gente de Paraguaná, mientras pasan semanas sin una gota de agua

Los falconianos caminan en busca de agua

 

Los habitantes de la Península de Paraguaná añoran tener un servicio de agua potable óptimo, o que al menos sea como en la capital de Falcón (Coro), donde el suministro de agua se cumple tres veces a la semana, mientras que en la península pasan meses y hasta años sin el servicio.

Por Irene Revilla // Corresponsalía lapatilla.com





Muchísimas han sido las promesas en los últimos 20 años, pero no se han cumplido. En Paraguaná, las familias salen a buscar agua en las tomas clandestinas que empujan en carros elaborados con material de provecho. Otros que no tienen agua potable cerca, usan la de pozos o huecos que hacen en la tierra para poder tener al menos agua salobre que usan, incluso, para el consumo.

El actual presidente de Hidrofalcón, Alí Cardenal, que fue nombrado este año, prometió en mayo que en sus primeros 90 días de gestión, haría posible que los cronogramas en la Península de Paraguaná se cumplieran cada 15 y 18 días. Sin embargo, esto tampoco se ha cumplido y las comunidades registran al menos un mes sin agua.

La hidrológica también ofrece agua a través de camiones cisternas y aunque es más económica que camiones privados, la ciudadanía no entiende cómo es posible que haya agua para vender en camiones cisternas, pero no para que llegue a las comunidades.

Aura Sánchez, habitante de Puerta Maraven, dijo que este 2 de octubre se cumple un mes del suministro de agua por tuberías. “Ya hace un mes que llegó el agua y aún no salimos en el cronograma. Estamos de mal en peor, nunca hemos podido tener agua cada 15 días o una vez a la semana. Ojalá no volvamos al tiempo que durábamos entre cuatro y seis meses sin agua”, dijo.

 

La falta de agua ha aumentado en la región

 

Los ciclos del suministro no han disminuido pese a las declaraciones del presidente de la Hidrológica. “Es ideal un ciclo de agua cada 15 días, ese es el sueño de Paraguaná desde hace 30 años y no lo hemos logrado”, fueron las palabras de Alí Cardenal, presidente de Hidrofalcón, en un programa radial donde fue invitado el 8 de mayo en Punto Fijo, estado Falcón.

En la Península hay comunidades con 25 años sin suministro de agua potable. Un vivo ejemplo de eso son los sectores del municipio Falcón, que usan agua de pozos, incluso, para el consumo. El alcalde Harold Dávila explicó que le preocupa los dos grandes problemas que tiene el municipio: falta de agua potable y energía eléctrica, lo que genera protestas casi a diario solo para llamar la atención de los gobernantes.

Informó que no cuenta con un llenadero y, por ende, no puede llevar agua a través de camiones cisternas a las comunidades. Incluso, la estación de bombeo que surte a las comunidades Azaro, Buenevara y Cayerua tiene ocho años inoperativa y los pobladores buscan agua en pozos o pueblos vecinos.

Las fallas eléctricas también son continuas y por largas horas, sin tener respuestas concretas de las posibles soluciones. El gobierno municipal está dispuesto a trabajar para resolver estos graves problemas que desmejoran la calidad de vida de los habitantes del municipio Falcón, pero no cuenta con recursos para solventar estos casos de gran envergadura.

Esta situación se ha denunciado en varias oportunidades y también se ha pedido apoyo al gobierno chavista regional, pero las soluciones no han llegado.

 

La falta de agua ha aumentado en la región