Caos en el Hospital Razetti de Barcelona: apenas funciona un ascensor y en la morgue no sirven las cavas

Caos en el Hospital Razetti de Barcelona: apenas funciona un ascensor y en la morgue no sirven las cavas

Caos en el Hospital Razetti de Barcelona: Apenas funciona un ascensor y en la morgue no sirven las cavas

 

 

 





 

En el Hospital Luis Razetti de Barcelona, capital del estado Anzoátegui, solo funciona uno de seis ascensores, y de paso está al borde del colapso. Así lo denunció el delegado de prevención del nosocomio, Edisson Hernández.

Javier A. Guaipo // Corresponsalía lapatilla.com

El dirigente comentó que el mencionado elevador en ocasiones presenta fallas para abrir o cerrar la puerta, lo que genera una gran preocupación en el personal de que en cualquier momento puedan quedar encerrados en alguna situación de emergencia.

“En varios pisos se están haciendo trabajos de remodelación y todos los materiales son movilizados a través de ese ascensor. También se utiliza para transportar basura, cadáveres y, por supuesto, a pacientes. A veces tenemos que esperar hasta 20 minutos para poder usarlo”, señaló.

Hernández aseveró que en ocasiones necesitan subir o bajar pacientes con oxígeno u otra situación que amerita rapidez, pero se ven limitados porque deben esperar que desocupen el elevador, lo que a su vez pone en riesgo la vida de las personas.

“Hemos hecho los escritos correspondientes pidiendo la activación de más ascensores y hasta el momento no hay respuesta. Reconocemos que están trabajando en mejorar algunas áreas, pero esto necesita atención urgente”, expresó.

El vocero hizo un llamado al gobernador chavista de Anzoátegui, Luis Marcano; a la Autoridad Única de Salud, Liafran Figueredo, y la directora del Hospital Razetti, Yajaira Venales, a que tomen cartas en el asunto de manera inmediata para evitar una tragedia.

Morgue en caos

José Mejías, camillero del centro asistencial y dirigente del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud), también denunció que la morgue del principal nosocomio de la entidad sigue en caos, porque las cavas no sirven.

“Por ejemplo, los miembros amputados los meten en bolsas rojas para diferenciarlos de la basura, pero no los meten en las cavas, porque están dañadas. Son insoportables los olores nauseabundos y la gran contaminación, pues hay cadáveres que duran tres o cuatro días, en vista de que los familiares no los retiran por no tener para sepultarlos”.

Mejías indicó que el pasillo que va hacia la morgue queda justo frente a la sala donde instalaron el nuevo tomógrafo. Pidió alguna medida para evitar que se presente algún problema por la contaminación.