Gremios de salud en Anzoátegui rechazan que el chavismo pretenda crear nueva ley sin consultarles

Gremios de salud en Anzoátegui rechazan que el chavismo pretenda crear nueva ley sin consultarles

 

Los representantes de distintos gremios y sindicatos de salud en Anzoátegui rechazan que el chavismo promueva la creación de una nueva ley, sin tomarlos en cuenta para alguna consulta o discusión.





Por Javier A. Guaipo/ Corresponsalía lapatilla.com

Y es que hace más de un mes el diputado chavista Stalin Fuentes, como presidente de la Comisión de Salud, presentó ante el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) un “proyecto de ley” que, según dijo, “consta de 40 artículos que recogen la normativa de la atención médica, del financiamiento y la protección y garantía del derecho a la salud”.

Sin embargo, los presidentes de distintos colegios como el de odontólogos, enfermeros, farmacéuticos y bioanalistas, así como el legislador opositor Rafael Bottaro, expusieron su preocupación por la propuesta que busca darle mayor poder a las comunas y “suplir las carencias de la salud pública con el sector privado”.

“Se pretende seguir centralizando las políticas en Venezuela. Aspiran replantear o eliminar lo que es el Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) y crear un Fondo Estadal. Implícitamente se estaría dejando la salud en manos de los consejos comunales”, advirtió el diputado opositor.

A su vez, el presidente del Colegio de Bioanalistas, Alexis Irigoyen, indicó que “el análisis que se debe hacer es no centralizar la salud, porque con eso no se soluciona nada. La salud del sector público se ha deteriorado y el Gobierno no ha podido tener buenas políticas en el estado, por lo que ahora pretenden que el sector privado solucione las problemáticas”.

Agregó que la ley no puede darle poder de decisión a las comunas, pues estaría dando pie a que los dirigentes tengan la libertad de exigir la atención de personas en centros privados de manera gratuita. A su juicio, esto solo traería consecuencias negativas y posibles cierres masivos.

Los gremialistas, así como los voceros de distintos sindicatos, exigen que desde el Cleanz los convoquen para las siguientes discusiones de la mencionada ley, pues están convencidos de que “los temas de salud deben ser manejados por gente de salud”.