Ineiddhh juramentó a 23 nuevos defensores para la resolución de conflictos de los más necesitados

Ineiddhh juramentó a 23 nuevos defensores para la resolución de conflictos de los más necesitados

 

 





El Instituto Nacional e Internacional de Derechos Humanos (Ineiddhh) realizó el pasado sábado 23 de septiembre, en el liceo Gran Colombia de la parroquia Santa Rosalía de Caracas, la promoción de al menos 23 aspirantes, quienes desde ahora podrán fungir como defensores en apoyo al bienestar de los más necesitados.

La ceremonia estuvo dedicada a Oscar Segundo Ovalles, quien fuera en vida un ilustre ejemplo del altruismo y la lucha por la justicia social. Los juramentados tuvieron una preparación de alrededor de un mes, enfocada en el estudio de las leyes locales en materia de resolución de conflictos.

Ineiddhh cuenta con Joao Martins como director, quien explicó que “estamos en relaciones con las embajadas que están en el país y con las Naciones Unidas, a través de ese reconocimiento del arduo trabajo que se ha hecho en nuestro país, Venezuela, para ser reconocidos a nivel internacional y presentar proyectos, como una casa hogar para los adultos mayores”.

Acerca de su accionar local, Martins detalló que ya la relación está hecha entre Ineiddhh y Defensoría del Pueblo, mientras que con la Fiscalía de la República “tratamos de resolver en resolución de conflictos, sin pasar a instancia superior”. De igual manera, el director de la institución comentó que “estamos trabajando con la Policía Comunal y con la Policía Nacional Bolivariana en situaciones de conflicto, es decir, mediar en situaciones donde realmente no amerite pasar a instancias superiores”.

Los requisitos básicos para suscribirse a la capacitación Ineiddhh son: fotocopia de la cédula de identidad; copia del RIF; carta de residencia; dos referencias personales. El objetivo es certificar la integridad y los valores del aspirante a través del cuerpo de investigación dentro de Ineiddhh.

“Tenemos un cuerpo jurídico que nos representa como institución, tenemos un cuerpo de trabajo, voluntarios, ciudadanos que quieren pertenecer a la institución y no es necesario que sea realmente abogado, simplemente que tenga la dedicación y el tiempo para prestar la ayuda a las personas más necesitadas”, aclaró Martins.

Para cualquier ciudadano o ciudadana que necesite elevar una denuncia o solicitar asesoría legal por parte de Ineiddhh, se pueden comunicar a la bandeja de mensajes de la cuenta en Instagram de la institución: @ineiddhh

“Nosotros no somos un cuerpo de represión, somos un cuerpo de mediación”, recalcó Martins.

Es importante destacar que Ineiddhh es una institución sin fines de lucro, orientada a ofrecer apoyo a los más necesitados, por ende, eleva un llamado a compañías, empresas o personas que deseen colaborar con donaciones de elementos como ropa, calzado, material de oficina, alimentos, sillas de ruedas, bastones o andaderas.