“Un proyecto de integración, no de división”: Paraguay trae a la ONU tensiones con Argentina

“Un proyecto de integración, no de división”: Paraguay trae a la ONU tensiones con Argentina

 

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que su gobierno seguirá insistiendo en los organismos internacionales para intentar dirimir las tensiones con Argentina a causa de un cuestionado peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, compartida por cinco países y clave para el transporte de mercancías hacia los puertos de ultramar.





Por VOA

La hidrovía, un corredor natural de transporte fluvial que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, es clave para el transporte de la soja que Argentina importa y destina a la fabricación de aceite y harina.

De los 7,19 millones de toneladas de soja que el país importó en los primeros siete meses de este año, un 50,9 % fue de origen paraguayo y un 45,2 % brasileño, según datos oficiales argentinos.

“Estamos luchando entre todos para que este proyecto de integración -que es la hidrovía que conecta por cerca de 3.000 kilómetros a cinco países- sea realmente un proyecto de integración y no un proyecto de división, que lastimosamente es lo que estamos enfrentando hoy”, expresó Peña, de 44 años y que asumió en agosto la presidencia de Paraguay.

El mandatario que está en Nueva York para asistir a la 78 Asamblea General de la ONU, admitió que hasta ahora no han funcionado las negociaciones con el gobierno del presidente Alberto Fernández, pero se mostró positivo sobre una posible solución de cara a la elección de un nuevo gobierno en los próximos comicios generales en Argentina.

“Entendemos que están en una situación económica y política difícil, están a poco más de un mes de llevar elecciones generales. Creo que ahí se va a aclarar más el panorama y ojalá que un nuevo gobierno pueda sentarse en la mesa y quitar esta discusión de la mesa y sentarnos a discutir realmente un gran proyecto de integración”, enfatizó.

Para leer la nota completa, aquí