Más del 40 % de los epilépticos de Nueva Esparta no cumplen tratamientos por alto costo de fármacos

Más del 40 % de los epilépticos de Nueva Esparta no cumplen tratamientos por alto costo de fármacos

 

Una profunda preocupación reina entre los directivos de la Liga Nacional contra la epilepsia capítulo Nueva Esparta, debido a que más del 40 % de los pacientes con esa condición, no están cumpliendo sus tratamientos farmacológicos, debido a los altos costos de los medicamentos.





Por Dexcy Guédez /Corresponsalía lapatilla.com

Las estimaciones surgieron en el marco del evento celebrado este miércoles 13 de septiembre, en el teatro municipal Santiago Mariño, como parte de la Semana Nacional de Concientización sobre la Epilepsia.

Franklin Guillén, directivo de esa asociación profesional, dijo que más preocupante aún es la administración de fármacos que están ingresando al país, importados de La India, los cuales calificó de “neutros”, porque no surten ningún efecto en los pacientes.

“El 50 % de nuestros pacientes en la consulta neuropediátrica, asiste por causa de epilepsia y estamos viendo niños con retardos en el neurodesarrollo por no estar medicados. Lamentablemente esto condiciona un aumento de las comorbilidades psicosociales”, afirmó Guillén.

Como consecuencia, los especialistas están viendo más personas con ansiedad, con depresión, con otras comorbilidades que se ven en la epilepsia y que van a afectar, obviamente, el desempeño de la persona en todos los aspectos educativos, laborales y sociales.

Martha Hernández, también directiva de esa institución, lamentó la situación que enfrentan por las situaciones crónicas en algunos pacientes, y que actualmente debido a la crisis de salud existente en el país y que es conocida por todos, es bien difícil el manejo de un paciente con epilepsia.

“Lo más grave es el tema de la medicación, en vista de que algunos medicamentos son de alto costo y son de difícil acceso a los pacientes, lo que ha llevado a que sufran muy frecuentemente las crisis de epilepsias”, lamentó la especialista.