En qué regiones de Latinoamérica crece el peligroso “árbol de la muerte”

En qué regiones de Latinoamérica crece el peligroso “árbol de la muerte”

Ingerir estos frutos puede causar síntomas graves, como dolor abdominal, vómitos, diarrea y, en casos extremos, la muerte. Foto: Creative Commons / Hans Hillewaert

 

Dos turistas extranjeros fueron hospitalizados en Cartagena, Colombia, tras ingerir el fruto de un árbol llamado popularmente manzanilla de la muerte, manzanillo de playa o árbol de la muerte (Hippomane mancinella), detalló el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).

Por: El Universo





Este árbol puede alcanzar hasta 15 metros de altura y se encuentra principalmente en las regiones costeras de América Central y Sudamérica e incluso en Galápagos, pero así también en el Caribe, Florida (EE. UU.) y México. Esta planta es poderosamente tóxica y puede resultar mortal para los seres humanos y los animales.

El manzanillo se destaca por su aspecto atractivo, con hojas verdes brillantes y frutos similares a pequeñas manzanas verdes o amarillas. Sin embargo, todas las partes del árbol, incluidas las hojas, la corteza, la savia y los frutos contienen una sustancia química llamada phorbol, que es altamente irritante para la piel y las membranas mucosas.

El simple contacto con esta planta puede causar graves reacciones cutáneas, ampollas dolorosas y, en casos graves, incluso ceguera si el jugo entra en contacto con los ojos.

Puedes leer la nota completa en El Universo