Empresarios marabinos muestran optimismo moderado de cara el tercer trimestre del año

Empresarios marabinos muestran optimismo moderado de cara el tercer trimestre del año

Empresarios marabinos muestran optimismo moderado de cara el tercer trimestre del año

 

La Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo presentó los resultados obtenidos de la Encuesta de Coyuntura Económica  correspondiente al segundo trimestre del 2023.  

En este estudio se observó que el 37% de las empresas consultadas reportaron un  incremento en sus ventas en relación con el trimestre anterior. En cuanto a los precios  de los bienes y servicios, el 53% de los encuestados indicó que los precios se  mantuvieron estables mientras que el 26%, señaló que sufrieron un alza. 





En relación con el número de colaboradores, el 51% reportó que no hubo variación  y en cuanto a la evaluación de la marcha de las empresas, el 37% manifestó que  tuvo un desempeño similar al trimestre anterior. 

El nivel de las inversiones se mantuvo para el 47% de las empresas encuestadas,  destacando como principales de destinos los Inventarios (40%) y el Capital Humano  (33%). El Flujo de Caja de las empresas, fue la principal fuente de financiamiento para alcanzar este nivel, según lo indicó el 79%. 

Expectativas del sector 

Sobre el análisis de las expectativas para el próximo trimestre, se revela que la  mayoría de las empresas no prevé cambios significativos en la actividad económica,  la producción o ventas, el empleo, el precio de los productos y servicios, el nivel de  inversiones y la marcha de sus negocios.  

Según los resultados obtenidos, el 47% de los participantes considera que la actividad  económica se mantendrá igual que en el trimestre anterior, mientras que el 56%  espera aumentar su producción o ventas. Por otro lado, el 74% de las empresas no  tiene planes de modificar el número de empleados que tiene actualmente.  

Respecto al precio de los productos y servicios que ofrecen, el 53% opina que no  habrá variaciones en el próximo trimestre. El 56% tiene previsto mantener su nivel actual de inversiones y el 51%, augura un panorama favorable para sus negocios en  los próximos meses.

Índice de Confianza Empresarial 

El Índice de Confianza Empresarial en la capital zuliana para el cierre del II trimestre  del año, se ubicó en 7 puntos porcentuales. Esto indica que los empresarios  marabinos, tienen una percepción positiva –aunque moderada- de la situación  económica del país. De igual manera, el sector productivo encuestado destacó que  su percepción a futuro para los próximos tres meses será favorable para el desarrollo  de sus negocios. 

Es importante destacar que estas expectativas son un indicador clave para anticipar  el comportamiento de la actividad económica, ya que inciden en las decisiones de  producción, inversión y empleo. 

Retos a enfrentar 

Los retos que deben afrontar las autoridades gubernamentales son múltiples y  complejos, pero entre ellos, se destacan tres que son prioritarios para el  empresariado de Maracaibo. Estos son: 

– El impulso al crecimiento económico, que es el principal motor del desarrollo y el  bienestar social. El 60% de los empresarios considera que este es el reto más  importante que tiene el Gobierno. 

– En un 35%, el control de la inflación, que es un factor clave para mantener la  estabilidad de los precios y el poder adquisitivo de la población.  

– La reducción de la carga tributaria, que es una condición necesaria para mejorar  la competitividad y la productividad de las empresas, según lo indica el 28% de los  empresarios.