Directiva del Hospital de Margarita rechaza ayuda de autoridades regionales tras denuncia de muertes de bebés

Directiva del Hospital de Margarita rechaza ayuda de autoridades regionales tras denuncia de muertes de bebés

Directiva del Hospital de Margarita rechaza ayuda de autoridades tras denuncia de muertes de bebés, denuncia Morel Rodríguez

 

 

 





Al gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, no le sorprendió la denuncia de la concejal Ana Karina Machado, en relación con las alarmantes cifras de recién nacidos que fallecen en el Hospital Central Dr. Luis Ortega, de la isla de Margarita.

Dexcy Guédez // Corresponsalía lapatilla.com

Rodríguez Ávila recordó que en una oportunidad el HLO perteneció a la Gobernación, incluso, se lograron acuerdos de entendimiento con el Instituto Venezolano del Seguro Social, para darle asistencia a todos los margariteños, cochenses y de otros estados cercanos.

Además, hubo una combinación estratégica y se dirigió muy bien el centro asistencial, pero actualmente eso no ha sido posible porque las autoridades del mismo, no aceptan aportes ni ayudas de los gobiernos regional ni municipales.

Frente a tal situación anunció que ratificará la denuncia ante la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, sobre la precariedad de la asistencia médica en el principal centro hospitalario de la entidad insular.

“Por esta razón enviaré una comunicación urgente, dirigida al presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en la que expondré la crítica situación que estamos confrontando en Nueva Esparta, con estas muertes. Se le está quitando el futuro a la familia neoespartana, debido a la falta de asistencia médica de calidad”, expresó el mandatario regional.

El gobernante refirió que desde hace algunos meses ha venido insistiendo ante el Ejecutivo nacional y el Ministerio para la Salud, le devuelvan las competencias en materia sanitaria, para que la Gobernación de Nueva Esparta pueda cooperar con la administración del HLO y al mismo tiempo, aliviar la difícil situación que enfrentan los neoespartanos cuando tienen que acudir a ese centro en busca de asistencia médica.