EN VIDEO: el momento en que un buque chino disparó su cañón de agua contra un barco de la Guardia Costera de Filipinas

EN VIDEO: el momento en que un buque chino disparó su cañón de agua contra un barco de la Guardia Costera de Filipinas

Foto: @jaytaryela

 

 

 





El ejército filipino condenó el empleo “excesivo y ofensivo” de un cañón de agua por parte de un barco guardacostas chino para cortar el paso a una embarcación filipina de suministros que llevaba tropas, comida, agua y combustible a un banco de arena ocupado por Filipinas en el disputado Mar de China Meridional.

Por Infobae

Las imágenes muestran que no solo se trató de una demostración intimidatoria, ya que el agua alcanzó la nave filipina, en un aumento de las acciones agresivas del régimen de Xi Jinping.

En respuesta, Filipinas llamó a consulta al embajador de China y el presidente, Ferdinand Marcos Jr., dijo estar a la espera de una respuesta por parte de Beijing tras el incidente.

La tensa confrontación del sábado en el banco de arena Second Thomas, también llamado Ayungin, era un nuevo choque en el prolongado conflicto territorial entre China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunéi.

Las disputas en el Mar de China Meridional, una de las regiones marítimas más transitadas del mundo, se consideran desde hace tiempo como un foco de tensiones y un delicado frente en la rivalidad entre Estados Unidos y China en la zona.

 

 

 

China reclama la propiedad de prácticamente toda la vía fluvial estratégica a pesar de los fallos internacionales que invalidaron los vastos reclamos territoriales de Beijing, como el de 2016 por parte de la Corte Permanente de Arbitraje, un organismo internacional con sede en La Haya; China rechaza ese fallo.

Dos barcos de suministro contratados llevaban a personal de la Armada filipina hacia el banco de arena, escoltados por embarcaciones guardacostas filipinos, cuando otro barco de la Guardia Costera china se acercó y empleó un potente cañón de agua para impedir el acceso al grupo filipino hasta el banco de arena, que también reclama Beijing, según funcionarios de la Guardia Costera y del ejército de Filipinas.

Las acciones del barco chino suponían un “desprecio a la seguridad de las personas a bordo” del barco contratado por la Armada filipina y violaban el derecho internacional, afirmaron las Fuerzas Armadas filipinas, que no indicaron si alguno de sus marineros había resultado herido.

Las “acciones excesivas y ofensivas contra barcos filipinos” impidieron que uno de los barcos descargara los suministros que necesitan las tropas filipinas que protegen el banco de arena a bordo de un barco de la Armada filipina varado hace años, el BRP Sierra Madre, según un comunicado militar filipino.

Pidió a la guardia costera china y a la comisión militar central de China “actuar con prudencia y ser responsables en sus acciones para evitar errores de cálculo y accidentes que pongan en peligro la vida de las personas”.

Condena internacional

Varios países expresaron su preocupación por las acciones del barco chino.

Estados Unidos expresó de inmediato su apoyo a Filipinas y renovó la advertencia de que está obligado a defender a su antiguo aliado en el tratado cuando las fuerzas y los buques públicos filipinos sean objeto de un ataque armado, incluso en el Mar de China Meridional.

El Departamento de Estado estadounidense indicó en un comunicado que “disparando cañones de agua y empleando maniobras de bloqueo inseguras, los barcos de la República Popular China interfirieron con el ejercicio legal de Filipinas de la libertad de navegación en alta mar y pusieron en peligro la seguridad de los barcos y la tripulación filipinos”. Usó el acrónimo de la República Popular China.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.