Médico de Nueva York resultó ser un depredador sexual que drogaba y filmaba a sus víctimas

Médico de Nueva York resultó ser un depredador sexual que drogaba y filmaba a sus víctimas

Zhi Alan Cheng, de 33 años, gastroenterólogo de New York Presbyterian Queens, se declaró inocente el lunes.

 

 

Un médico de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, fue acusado de drogar y agredir sexualmente a numerosas mujeres, incluida una paciente, y luego filmar sus cuerpos inconscientes mientras las violaba.





Por Alex Oliveira | New York Post

Zhi Alan Cheng, de 33 años, gastroenterólogo del centro médico New York Presbyterian Queens, fue arrestado inicialmente en diciembre después de que su novia afirmara que el médico la dejó inconsciente en su apartamento de Astoria con una máscara quirúrgica rellena de bolas de algodón empapadas en un líquido desconocido. Ella no recordaba nada cuando se despertó, pero encontró un video de Cheng agrediéndola sexualmente, junto con imágenes de él atacando a otras mujeres.

Además de descubrir videos de los asaltos, los fiscales encontraron numerosas drogas como fentanilo, ketamina, LSD y anestesia quirúrgica en la casa de Cheng.

Cheng supuestamente cometió una de las violaciones en un paciente suyo de 19 años en una sala de examen en New York Presbyterian Queens. Google Maps

 

Cheng fue procesado y acusado de tres cargos de violación, diez cargos de agresión sexual depredadora, siete por abuso sexual y cuatro cargos de agresión, anunciaron los fiscales el lunes.

Sus presuntas víctimas incluían tanto pacientes como mujeres con las que estaba saliendo.

Al menos una de las mujeres alegó que Cheng la agredió sexualmente en el hospital de Queens cuando era paciente, a los 19 años.

Los fiscales dijeron que le hizo un examen rectal que no era necesario para su tratamiento de vesícula biliar, luego le inyectó un líquido y la violó, según The New York Times.

Los cargos se centran en las agresiones de Cheng a seis mujeres, pero los fiscales dijeron que es probable que haya más víctimas.

Lea más en New York Post