Gustavo Petro tras las escandalosas revelaciones de su hijo: “Si fuese cierto, este presidente se tiene que ir hoy”

Gustavo Petro tras las escandalosas revelaciones de su hijo: “Si fuese cierto, este presidente se tiene que ir hoy”

El presidente de la República, Gustavo Petro, negó que a su campaña hayan ingresado dineros cuyo origen fueran actividades relacionadas con el narcotráfico. Foto AP

 

 

 





El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, respondió, el jueves 3 de agosto de 2023, a los señalamientos hechos por su propio hijo, el ahora exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos, sobre el ingreso de dinero sucio a la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño.

Advirtió que, de ser ciertas las denuncias que reveló la Fiscalía General de la Nación, estaría dispuesto a renunciar a su cargo.

En su intervención, el jefe de Estado se comparó con sus antecesores: Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos e Iván Duque, que según él se vieron salpicados por escándalos que pusieron en riesgo la estabilidad de sus mandatos, y mencionó que —a diferencia de ellos— estaría dispuesto a renunciar si fuera el caso. Una afirmación que dio pie para todo tipo de reacciones de diferentes sectores políticos.

No voy a interferir en un proceso judicial, pero han dicho que yo sabía del ingreso de dineros en mi campaña. Si eso fuese cierto, este presidente se tiene que ir hoy porque yo no soy Uribe, no soy Santos, no soy Duque”, expresó el mandatario desde el Coliseo de Sincelejo, donde participó en el lanzamiento del Sistema Nacional de Reforma Agraria.

Asimismo, negó expresarse a profundidad de lo que llamó “versiones periodísticas”, pese a la contundencia de las declaraciones ofrecidas por el fiscal Mario Burgos, que expuso ante el juez 74 con función de control de garantías, la confirmación por parte de Nicolás Petro de haber cometido los delitos que se le sindican: lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Pero, además, el ingreso ilegal de recursos a la campaña presidencial.

Con información de INFOBAE